Adultos mayores, Deportes, Infancias, Juventudes, Natación, San Martín

Más de 20.000 niñas niños jóvenes y adultos participaron de la Colonia de Verano de San Martín

En febrero le toca el turno a los adultos mayores

En febrero le toca el turno a los adultos mayores

Desde el municipio valuaron que este año hubo record de inscriptos. En enero participaron niñas, niños, jóvenes y personas con discapacidad. En febrero, la colonia de verano  continúa para personas mayores, informó asimismo, la comuna, en una comunicación. Por cada grupo, de entre 20 y 25 personas, hubo una pareja pedagógica, conformada por un profesor o profesora y un auxiliar, dentro de un equipo especializado de 500 trabajadoras y trabajadores con dedicación exclusiva, se informó.

El intendente recorrió las sedes recreativas

Como todos los años, niñas y niños de 6 a 12 años disfrutaron la Colonia Municipal en el Parque Yrigoyen, con natación en el Peretz,. También en  el campo de deportes del Colegio La Salle; el Parque San Martín; y el Centro Municipal de Educación Física CeMEF, con pileta en el Natatorio Municipal de José León Suárez.

También se llevó a cabo la propuesta Verano Joven, para adolescentes de 13 a 18 años, asimismo, en el CeMEF. Mientras que en el Colegio Eymard se realizó la Colonia para los Centros Juveniles específicamente. En ambos casos natación se llevó a cabo en el natatorio de José León Suárez.

Cinco sedes

Hubo esas cinco sedes permanentes -las nombradas- y en otros puntos de la ciudad de manera itinerante, informaron. Las actividades se desarrollaron durante enero para esa franja etaria. Y además participaron personas con discapacidad. Para el municipio este año tuvo record de inscripciones, con más de 20.000 asistentes   

En febrero le toca el turno a los adultos mayores del distrito. “Sostener la Colonia en este contexto tan difícil del país es un compromiso que asumimos desde el municipio con la comunidad. Para que nadie se quede sin disfrutar del verano en la ciudad”, destacó el intendente Fernando Moreira.

Y agregó: “Con un Estado municipal presente y cercano pudimos darle la posibilidad a miles de familias de que sus hijos e hijas compartan actividades recreativas, deportivas, culturales y pileta con un gran equipo profesional. Porque la inclusión sigue siendo un eje central de nuestra gestión en San Martín”.

Por cada grupo de entre 20 y 25 participantes hubo una pareja pedagógica, conformada por un profesor o profesora y auxiliar, dentro de un equipo especializado de 500 trabajadoras/es con dedicación exclusiva. La propuesta incluyó el almuerzo y cobertura de servicio médico permanente en cada sede, informaron también.

Las actividases incluyeron la pileta de natación

En febrero adultos mayores

La Colonia de San Martín, explicaron desde el municipio, apunta al desarrollo integral, el acceso al juego y a la recreación en igualdad de oportunidades. Se busca que quienes participan hagan amistades en un clima de diversión. Además, se fomentan los vínculos afectuosos, el respeto y el encuentro en comunidad.

Otra particularidad de la colonia, destacaron, es que las familias son invitadas a participar de una jornada especial junto sus hijos, hijas o familiares. Esto para que   conozcan las actividades, y puedan dialogar con profesores y ver cómo se lleva adelante esta propuesta integral en cada sede.

Por otro lado, durante enero la itinerante “Colonia en tu Barrio” recorrió cuatro puntos distintos de la ciudad cada semana, de martes a viernes. En este caso se buscó que  aquellas personas que por diversos motivos no pudieron anotarse en las sedes también tuvieran la posibilidad de participar, y cerca de sus casas.

Esta es la 14° edición de la Colonia Municipal. Se desarrolla en dos quincenas y nació con 400 participantes por verano, recordaron. Las actividades veraniegas continuarán en febrero para personas mayores. Se realizará en el CeMEF, con actividades como natación, aquagym, pilates, yoga, ritmos latinos, entre otras.

GC

Dejar una respuesta