Para castraciones hay que ingresar a la web oficial para obtener un turno y asistir a la sede de Zoonosis que el sistema indique, informó el municipio de San Isidro, en un comunicado. Los animales deben guardar 12 horas de ayuno y no hay que suministrarle ningún medicamento antes de la cirugía. El canil, informó el municipio en un comunicado de prensa, se construye en Dardo Rocha al 1100; y tendrá 200m2 disponibles para las mascotas y sus acompañantes.
CÓMO SACAR TURNO: https://www.sanisidro.gob.ar/tramites/turnos-para-zoonosis

El municipio de San Isidro anunció que continúa con el sistema de turnos online para el servicio gratuito de castración de mascotas. Quienes deseen castrar a su mascota deberán obtener un turno online. (Ver Cómo sacar turno).
El sistema lo derivará a cualquiera de las sedes del servicio (San Isidro, Beccar, Boulogne o Villa Adelina). Solo se ofrecerá un turno por persona al mes. Quien lleve al animal deberá ser quien haya sacado el turno (llevar DNI). Hay que tener la tarjeta ciudadana.
Las condiciones para poder castrar a las mascotas son: Los felinos se castran desde los 6 meses hasta los 7 años de edad. Los caninos se castran desde los 6 meses hasta los 6 años de edad. No se castran caninos que pesen menos de 3 kilos y más de 45.

Razas que no se castran en el Servicio de Zoonosis: BOXER – BULDOG – SHITZU – CHOW CHOW – YORKSHIRE – PUG – CHIHUAHUA – PEKINES Y SUS CRUZAS – BICHON MALTES – BOSTON TERRIER – SHARPEI
El día de la castración se debe concurrir con un trozo de sábana bien lavada y planchada de 60 por 60 cm aproximadamente, indicaron desde el municipio, y con una frazada (es porque la salida de la anestesia provoca mucho frío, indicaron)
Antes de ser operado, el animal deberá guardar 12 horas de ayuno sólido y 6 horas de ayuno líquido. Además no deberá haber recibido ningún medicamento antes de la cirugía.
Juegos para perros
El municipio también informó que construye un canil en el Paseo de las Bicicletas, en Dardo Rocha al 1100. El espacio es de 200m2 y tendrá juegos de destreza para mascotas y sectores de descanso para los dueños. También tendrá iluminación. Desde la comuna destacaron que es el segundo que construye para las mascotas.
El lugar tendrá rejas perimetrales para que los perros no salgan al parque ni crucen la Avenida. Para ello, se informó, el acceso tendrá un sistema de doble puerta de una hoja con cámara intermedia. Y el cierre un sistema con gravedad, para evitar la salida de los animales. Además se eligió un espacio para no perjudicar las arboledas.

“Trabajamos constantemente para tener espacios públicos cada vez más completos para que toda la familia pueda disfrutar, incluidas las mascotas. Con estos sectores, más allá de la recreación, evitamos cualquier conflicto entre vecinos”, explicó Leandro Martín Secretario de Espacio Público.
Dejar una respuesta