Arte, Museos, Tigre

MAT Museo de Arte Tigre: Paiva y mujeres artistas de Buenos Aires

El Museo de Arte Tigre inauguró dos exposiciones en el marco de los festejos por el 15 aniversario de la entidad. Paiva es el apellido de uno de los artistas contemporáneos tigrenses más reconocido por su trabajo, Adrián Paiva. «Más allá de la excepción, Artistas Mujeres de la Provincia de Buenos Aires» es una colección itinerante del Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti con obras de artistas mujeres de 1920 a 1960. Participó el intendente de Tigre, Julio Zamora.

Una de las obras de Adrián Paiva, en exposición

Como parte de la celebración por sus 15 años, el Museo de Arte Tigre (MAT) inauguró las muestras “Paiva”, del artista contemporáneo local, Adrián Paiva; y «Más allá de la excepción, Artistas Mujeres de la Provincia de Buenos Aires», con trabajos de mujeres bonaerenses entre 1920 y 1960, del Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti.

Encabezaron el acto el intendente Julio Zamora; así como la subsecretaria de Políticas Culturales de la Provincia de Buenos Aires, Victoria Onetto; y la directora del MAT, Graciela Arbolave.  El Museo de Arte de Tigre Intendente Ricardo Ubieto –un lujoso edificio de principios del siglo XX- está en Av. Paseo Victorica 972, frente al Río Luján.

Obras y artistas

«Una es tal vez la del mejor artista tigrense contemporáneo” evaluó la directora del MAT Arbolave, sobre Adrián Paiva e informó que de su trazo se exponen obras de gran porte. Sobre la muestra itinerante del Museo Pettoruti, además, explicó que  “El trabajo entre instituciones es uno de nuestro ejes de gestión”.

La muestra itinerante del Museo Pettoruti, según se informó, contiene trabajos de Lía Correa Morales, Margarita Portela Lagos, también de Gertrudis Chale, Clara Carrie, Dora Cifone y Eleonora Petti-Bonn. El contenido, se explicó, “concentra trabajos que visibilizan el rol que tuvieron artistas célebres en el campo cultural, social, artístico y político”.

Y sobre la muestra itinerante el intendente Zamora explicó que “es el resultado de un trabajo conjunto con el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti, que nos permitió traer piezas de enorme valor cultural (…)”; por otra parte, reconoció en el MAT “un espacio con patrimonio y propuesta cultural de primer nivel en el país”.

El municipio, asimismo, informó que Paiva es vecino isleño desde hace 20 años. Sus trabajos expuestos forman parte de una selección de obras sobre lienzo y papel, de gran formato, donde la figuración y la abstracción se entremezclan, y está presente la naturaleza. La curaduría estuvo a cargo de Roberto Amigo.  

El MAT

Oneto: «es fundamental el diálogo con los municipios para que el acceso a la cultura sea un derecho de todos«

Acerca de la línea del MAT, tras sus quince años, Arbolave reconoció que “el municipio sabe que el Museo de Arte trasciende lo local y que despierta la curiosidad de mucha gente”; no obstante, explicó que “buscamos siempre representar a los vecinos y vecinas, deseamos que sientan este espacio como propio».

La subsecretaria Onetto, en relación a su tarea, señaló que “es fundamental el diálogo con los municipios para que el acceso a la cultura sea un derecho de todos; es una decisión política que sostienen el gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Zamora. Con el municipio de Tigre tenemos un trabajo articulado muy fuerte”.

Estuvieron presentes también la asesora de Patrimonio de la Subsecretaría de Políticas Culturales bonaerense, Valeria Semilla; el director del Pettoruti, Federico Luis Ruvituso; el secretario de Gobierno y Protección Ciudadana tigrense, Mario Zamora; el experto en coleccionismo de arte, Juan Cambiaso; y la artista Marcia Shvartz.

GC

Dejar una respuesta