El sobrino de Maximiliano Kosteki (22) -una de las víctimas de la Masacre de Avellaneda, donde también fue asesinado, por motivaciones políticas, Darío Santillán (21), acaecida en 2002- que lleva el mismo nombre de su tío, pintará un mural dentro de la estación de trenes donde se produjo la masacre. Será mañana sábado 25, a partir de mediodía, en la estación Maxi y Darío (ex Avellaneda); y participarán también otros muralistas y fileteadores. Lo organiza el Polo Obrero Tendencia.
El Polo Obrero Tendencia invita a participar de una jornada artística; donde Maximiliano Kosteki, junto a otros muralistas y fileteadores, pintará un mural sobre su tío, el recordado Maximiliano Kosteki; que fuera asesinado junto a Darío Santillán, en la ex estación Avellaneda (Roca), el 26 de junio de 2002, durante una protesta social.
Los hechos sensibilizaron tanto a la opinión pública, que con el tiempo se cambió el nombre de la estación Avellaneda, y se la renombró “Máxi y Darío”. Las actividades de homenaje comenzarán ese sábado, desde mediodía; y continuarán el domingo 26, desde las 10, con una concentración allí, informó el Polo Obrero Tendencia.

Autores materiales y políticos
“La lucha de los familiares, de las organizaciones piqueteras, de derechos humanos y políticas -señaló Eduardo Molina, referente del Polo Obrero Tendencia bonaerense- llevó a la cárcel a los autores materiales de los asesinatos de Darío y Maxi. Sin embargo, los responsables políticos siguen en libertad”.
“E incluso algunos ocupan altísimos cargos” afirmó también Molina y consideró: “Vamos por la cárcel de todos los responsables de la Masacre de Avellaneda. Que jóvenes como el sobrino de Maxi se sientan convocados muestra la vigencia de nuestra lucha”.
Los asesinatos de la Policía Bonaerense están relacionados con la crisis de diciembre de 2001; la cual provocó la renuncia del entonces presidente Fernando de la Rúa. Y en un corto lapso -para juzgar el tamaño de la crisis- fue sucedido por otros cinco presidentes, el último el dirigente peronista de entonces, Eduardo Duhalde.
AA
Dejar una respuesta