Arte, San Fernando

Meiji relata pequeñas historias de San Fernando

El artista oriundo de San Fernando, Jorge Meiji Meijide, presentará hoy sábado 6 un libro inspirado en el pago chico, «Pequeñas historias de San Fernando», en la Quinta El Ombú, (avenida Del Libertador 600, San Fernando). Guionista de la recordada historieta, La Clínica del Doctor Cureta, en la legendaria Revista Humor Registrado, artista de trayectoria nacional e internacional, siempre renueva su compromiso con la región a través de distintos proyectos.

meiji

Meiji, el creador de La Clínica del doctor Cureta, siempre comprometido con su tiempo. Este cuadrito se refiere a un reclamo actual de los artistas de todo el país

El comprometido creador de, La Clínica del doctor Cureta, en la legendaria revista Humor Registrado, siempre tiene presente a la región en sus proyectos y creaciones. En San Isidro fue mentor de la creación del Museo del Juguete, por citar; y dictó talleres en el Ateneo Popular Esteban Echeverrìa, y en el Centro Cultural Susini, de San Fernando.

Meiji también participó en la realización del mural,»Escritos en la arena», en homenaje a los médicos desaparecidos de Hospital Eva Perón (ex Castex), en San Martín; presentó una muestra en el Museo Lucy Mattos, de San Isidro; y organizó una muestra con baleros intervenidos en el Centro Municipal de Exposiciones de San Isidro. Meiji, además, es médico pediatra.

Esta vez presentará un libro de su autoría, Pequeñas historias de San Fernando, invitado por la secretaría de Educación Cultura y Contención social municipal, que tiene como personajes a varios sanfernandinos y el escenario es el distrito, su barrio de la infancia en las vecindades de Belgrano y Gral. Pinto y la calle Constitución. El evento es hoy sábado 6, a las 19, en la Quinta El Ombú (Libertador 600), con entrada libre y gratuita, y la participación de la banda La Malbec.

Meiji 2

Meiji, en una de sus muestras (Foto Facebook personal)

Meiji se formó en 1972, como dibujante, en el Taller de Dibujo de la Asociación Estímulo de Bellas Artes con Rubén Locaso, Salvador Benjuya y Carlos Fels. Entre 1994 y 2003 asistió al Taller de Escenografía del Teatro Colón a cargo de Gerardo Pietrapertosa y Jorge Rulio. Entre 2009 y 2014 estuvo en el Taller de Grabado de Zulema Petruschansky; luego asistió al Taller de Litografía en el Centro de Formaciòn y Ediciòn de Buenos Aires con la Profesora Natalia Giachetta.

                                                                 GC

San Fernando Meiji pequeñas historias de San Fernando

Dejar una respuesta