Por el Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, el municipio organiza a lo largo del mes funciones gratuitas de cine, charlas debate, jornadas deportivas, seminarios y propuestas con perspectiva de género. Además, el municipio se suma al Paro Internacional de Mujeres, y para el lunes 9 otorgó asueto a las trabajadoras municipales, a partir de las 12, para que puedan participar de las actividades y concurrir a la movilización en el Congreso de la Nación. A las 14, las mujeres de San Martín salen desde Plaza Kennedy.
La agenda comenzó el domingo 1, con la Peña de la Tradición “Especial Mujeres” en la Chacra Pueyrredón, con la actuación principal de Florencia Paz, cantautora y revelación del folklore, muestra de danza y feria de productos locales. Pero durante todo el mes habrá en San Martín jornadas deportivas, poesía, seminarios, cine, charlas debate y diversas propuestas con perspectiva de género, bajo la consigna #JuntasLibresIguales.
El lunes 9, el municipio se suma el Paro Internacional de Mujeres. Las trabajadoras municipales, a partir de las 12, anunció un comunicado de prensa municipal, tendrán asueto para que puedan participar de las actividades de la jornada y sobre todo concurrir a la movilización en el Congreso de la Nación. A las 14, las mujeres de San Martín se encontrarán en la Plaza Kennedy, situada en Perdriel y av. San Martín, para concurrir juntas al acto central.
Además, todos los jueves, a las 19, en el Complejo Cultural Plaza, frente al edificio municipal, se realiza el ciclo de cine “Mujeres en Primer Plano”, donde se proyectarán las películas Las Horas, Persépolis, Erin Brockovich, y My Happy Family; y los sábados, a las 16, estará el especial “Infancias Libres”, con las películas Mulán, Alicia a través del espejo, Valiente, y Moana. Las proyecciones, destacaron desde la comuna, son con entrada gratuita.

El Complejo Cultural Plaza, frente al edificio municipal, una de las sedes donde habrá actividades con perspectiva de género en el Mes de la Mujer
El lunes 16 se llevará a cabo la charla “Feminismos en diálogo: la revolución sin moldes ni edades”, con la participación de la legisladora de la Ciudad de Buenos Aires, Ofelia Fernández, y la directora de la Comisión Provincial por la Memoria -organismo público, autónomo y autárquico de políticas públicas de memoria y derechos humanos. Sandra Raggio. Será, a las 18, en la galería del Palacio Municipal, Belgrano 3747.
En JL Suárez, desde ese lunes y hasta el miércoles 18, el Móvil de Salud de TSU Cosméticos realizará mamografías gratuitas, en San Ramón 6.574. El estudio, destacó la información, es exclusivo para mujeres que no se lo realizaron en los últimos dos años, y sin obra social o prepaga. Los turnos se pueden solicitar desde ahora al 147, o en cualquier centro de salud municipal CAP, de la ciudad, sin necesidad de orden médica.

El Espacio Mujeres, en el centro de San Martín
Otra de las propuestas destacadas es la mesa de diálogo “Mujeres, memoria, lucha y resistencia”, con las referentes de diferentes organismos de derechos humanos, Estela de Carlotto, Lita Boitano, Taty Almeida, y Lorena Battistiol, el viernes 20, desde las 10, en el Campus Miguelete de la Universidad Nacional de San Martín UNSAM. Por más información sobre las actividades del Mes de la Mujer, la agenda completa se puede consultar con un click acá
En el cierre del ciclo, el sábado 28, se realizará el festival Plaza de las Mujeres con el show de Paula Maffia & Sons, feria de artistas y escritoras, espacio de juegos, emprendedoras locales, y una charla – taller sobre Activismo Gordx con Lux Moreno, profesora de Filosofía y autora del libro “Gorda vanidosa”. Las actividades se desarrollarán, desde las 17, en la céntrica Plaza Libertador Gral. San Martín – Belgrano e Int. Campos-.
Dejar una respuesta