Economía, Empresarias, Producción, Promoción pymes, Provincia, San Martín

Moreira con empresarios locales y funcionarios nacionales y provinciales por el Día de la Industria

El intendente de San Martín, Fernando Moreira, se reunió vía zoom con el secretario de Industria de la Nación, Ariel Schale, y el ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa, por el Día de la Industria, que se conmemora cada 2 de setiembre. Participaron, informó la comuna, más de 200 representantes de empresas de la ciudad. Además de sindicatos, cámaras empresariales, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).

Moreira: «estuvimos con cada industria que volvió a abrir, para aplicar los necesarios protocolos y evitar contagios«

“En San Martín las fábricas son parte del entramado urbano. En cada barrio hay una pyme que se involucra con su gente, siempre están cerca y dan trabajo a los vecinos” evaluó el intendente de San Martín, Fernando Moreira, esta semana durante la celebración del Día de la Industria, el 2 de setiembre.

Participaron más de 200 representantes de empresas de la ciudad, cámaras empresariales, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y sindicatos, informó el municipio en un comunicado de prensa. A tono con la época la celebración fue por zoom.  

Lo acompañaron el secretario de Industria de la Nación, Ariel Schale, y el ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa. Durante el encuentro dialogaron sobre la situación actual de las industrias, los desafíos y la relevancia del sector en el país. El encuentro estuvo moderado por el secretario de Producción local, Alejandro Tsolis.

Solidaridad empresaria

Moreira de recorrida por la firma Ludadel, con Moroni, ministro de Trabajo de Nación

El Jefe comunal informó que el 95% del entramado industrial del distrito lo conforman pequeñas y medianas empresas. Había iniciado la charla valorando el trabajo de las pymes de San Martín y también la articulación de Nación y Provincia con el municipio para trabajar durante la pandemia. Sin duda, algo impensado en los últimos años.

“En esta etapa, apareció nuevamente la solidaridad de los empresarios. Nos acompañaron con donaciones y ayuda para centros de asistencia, hospitales, comedores con alimentos, elementos de protección” reveló el intendente. Y no pasó por alto la experiencia inédita del presente sobre el coronavirus.

Moreira destacó el trabajo de las industrias para adecuarse a protocolos y normas en el contexto de la pandemia. “Junto a las áreas de Salud y Producción, estuvimos con cada industria que volvió a abrir, para aplicar los necesarios protocolos y evitar contagios. Eso funciona muy bien, y casi no tenemos contagios en las plantas” evaluó.

Reconstruir la industria

Moreira con el presidente de la Nación, Alberto Fernández, en la autopartista Barack Mercosul

Por su parte, el secretario de Estado Schale sostuvo: “Tenemos la enorme tarea de poner de pie a la Argentina y a la industria nacional. De reconstruir el necesario orgullo de nuestros compatriotas sobre su industria”. Y destacó la “centralidad que tiene el desarrollo industrial para el crecimiento económico y social del país”.

Costa, en esa línea, señaló que “Desde que asumimos, nuestra propuesta es prender el motor de las empresas, pymes y cooperativas”. El funcionario explicó que es una decisión política “que el Estado cumpla su rol de garantizar las condiciones para que podamos tener industria, valor agregado y empleo de calidad”.

Ministro bonaerense Costa: “Desde que asumimos, nuestra propuesta es prender el motor de las empresas, pymes y cooperativas”. En la foto una cooperativa textil de San Martín

La mira, según Costa, apunta al desarrollo “genuino y sustentable” que “mejore la vida de la gente”. Tanto al funcionario provincial como al resto los escuchaban atentamente el presidente de la CES, Jorge Benedetti; el de la Unión Industrial de San Martín, Joaquín Sabella; el titular de la Unión Industrial de la Provincia, Martín Rappallini…

Además,  el titular de Capyme San Martín, Juan Scioli; el de la Cámara Empresarial del Distrito Tecnológico de San Martín, Enrique Mora; el titular de la Liga de Comercio y la Industria de San Martín, Roberto Arévalo; el presidente de Apyme en San Martín, Juan Oreja, y representantes del INTI, la UNSAM, sindicatos y colegios profesionales.

GC

Dejar una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: