Políticas sociales, Salud, San Martín

Moreira: la curva de contagios es casi vertical

El intendente de San Martín, Fernando Moreira, se reunió en forma virtual con periodistas regionales, para informar sobre la situación del distrito ante la segunda ola de la COVID-19; y las medidas de la comuna tras las restricciones que comienzan hoy en el país para frenar los contagios. El hospital municipal, informó, tiene el 70% de ocupación, y el 30% son pacientes de COVID-19. La intendencia irá barrio por barrio para asistir q quienes quieran inscribirse para la vacuna; y se reinició el programa Detectar, para encontrar casos de la infección, también barrio por barrio.

Moreira: “Lo importante en esta etapa es el crecimiento de los casos de las últimas semanas”

“Pensamos que estábamos mejor y ahora retomar es muy duro para todos” reflexionó ayer jueves el intendente de San Martín, Fernando Moreira. Fue al encabezar una conferencia de prensa  virtual con periodistas locales y regionales para informar sobre la situación del municipio ante la segunda ola de la pandemia de COVID-19.

El intendente evaluó que en estas tres semanas será clave el “evitar la socialización nocturna en bares y espacios públicos” así como “las reuniones familiares”. Luego informó que entre las 0 y las 6 habrá presencia policial y de Protección Ciudadana municipal; para que se cumpla con la restricción de movilidad.

“Lo importante en esta etapa es el crecimiento de los casos de las últimas semanas” consideró el intendente, y para ejemplificar lo complejo de la situación –que no es solo en San Martín, sino en el AMBA en su conjunto- recordó que el pico máximo de casos diarios en 2020, fue 280 hacia finales de agosto y principios de setiembre.

Curva vertical

Moreira: «“ahora la proporción es muchísimo más alta en jóvenes entre 20 y 40 años”

Moreira reveló que “en los últimos 14 días se duplicaron los casos respecto a los 14 días anteriores, Este coeficiente que el gobierno nacional planteaba para evaluar las zonas más complicadas está cerca de 2 cuando el máximo en nuestro municipio era 1,20”. Y esta semana los contagios llegaron a 350 casos un día, y 305 otro.

 “El crecimiento de la curva es casi vertical” reveló el intendente Moreira y señaló que “ahora la proporción es muchísimo más alta en jóvenes entre 20 y 40 años”. Para el intendente las edades explican el por qué, al menos por ahora, los casos son más leves que en 2020; algo que también se explica por la vacunación en marcha.

El intendente también se refirió al Hospital Municipal Thompson.  Moreira informó que la ocupación de camas llega al 70%, sin embargo por COVID-19 el porcentaje es el 30%, y el resto corresponde a otras dolencias, cirugías y así. “La gran velocidad de crecimiento de contagios –explicó- impidió adaptar el hospital a la segunda ola”.

En el distrito la Provincia entrega alrededor de 2.000 turnos diariamente para vacunación

En efecto, anoche en una entrevista televisiva el gobernador Kicillof expresó la misma situación en hospitales provinciales. Es que si los contagios llegan con menor intensidad, los hospitales pueden planificar,  reprograman cirugías, trasladan camas de otros servicios o las piden, algo que es imposible si los casos llegan de golpe.

Vacunación

Respecto a la vacunación hasta ayer jueves, Moreira informó que se habían aplicado alrededor de 40.000 dosis a 36.000 personas (la diferencia es porque algunos accedieron a las dos dosis). También informó que la provincia entrega aproximadamente 2.000 turnos de vacunación por día, a vecinos que se inscribieron.

El intendente espera llegar a mayo con los adultos mayores y con enfermedades preexistentes vacunados. Informó que se vacunaron el 77% de los mayores de 90 años; el 78% de los mayores de 80; y el 34% de los mayores de 70. También aclaró, ante una pregunta de denorteanorte.com, que en todos los casos se trata de la primera dosis.

El operativo Detectar volvió a los barrios desde esta semana

Moreira anunció, asimismo, que desde hoy viernes se iniciarán en los barrios operativos para inscribir a las personas que quieran vacunarse. Como se recordará, la campaña de vacunación es gratuita, pública y voluntaria, de allí que es necesario inscribirse (en vacunatePBA.gba.gob.ar) para solicitar el turno de vacunación.

También anunció que desde el miércoles último el municipio retomó los operativos Detectar –se iniciaron en La Rana y Villa Concepción-; con equipos que recorren los barrios, con un laboratorio móvil, para detectar casos positivos de COVID-19, o con síntomas, para que sean atendidos e hisopados en el momento.

Las preguntas

Antes de contestar las preguntas del periodismo local y regional, Moreira apeló y valoró la colaboración de la vecindad. “Se requiere un enorme acompañamiento de la gente porque sabemos que está muy cansada. Agotada. Es un proceso muy difícil”  evaluó el intendente y explicitó que trabajará en coordinación con Nación y Provincia.

Moreira: «“El AMBA es un conglomerado urbano y el virus no reconoce límites políticos. Los atraviesa.  Por eso es muy importante tener políticas en común«

Denorteanorte.com preguntó cómo incide en San Martín el hecho de limitar con la CABA, donde el gobierno capitalino ha mostrado menor rigor con algunas de las  medidas preventivas. “El AMBA –respondió el intendente- es un conglomerado urbano y el virus no reconoce límites políticos. Los atraviesa.  Por eso es muy importante tener políticas en común”.

En esta línea Moreira explicó que esa comunidad debe darse con la CABA y los partidos vecinos. “Con ese sentido –señaló- se hacen las reuniones con la provincia de Buenos Aires, a nivel nacional. Se intenta llegar a consensos que en general ocurren con algunas pequeñas diferencias al aplicar o llevar adelante los controles”.

También advirtió que “la gravedad de la situación actual amerita que todos seamos lo más responsables posibles. Y cumplamos con las restricciones que impuso el gobierno nacional”. Durante la pandemia el intendente de San Martín, Fernando Moreira, se reunió virtualmente al menos tres veces con el periodismo local y regional, para informar sobre la marcha de la pandemia en el distrito.

Gustavo Camps    

Dejar una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: