Son obras, informó la comuna, que “beneficiarán a más de 30.000 personas”. El intendente de San martín, Fernando Moreira, y el presidente del COMIREC, Martín Sabatella, visitaron los trabajos que se llevan adelante en cuatro barrios de la ciudad. Además, analizaron obras en marcha y proyectadas en el distrito junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriel Katopodis, vecino y ex intendente del distrito.

El Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC) es un ente autárquico que prestar servicios y realiza acciones tendientes a la gestión integral y preservación de la Cuenca del Río Reconquista. Tiene capacidad jurídica para planificar, coordinar, ejecutar y controlar la administración integral de la cuenca.
El intendente de San Martín, Fernando Moreira, y el presidente del COMIREC, Martín Sabbatella, visitaron obras de la red de cloacas que se realizan en los barrios Independencia, Lanzone, Carcova y José León Suárez. El proyecto beneficiará a más de 30.000 vecinas y vecinos de San Martín, calcularon desde el municipio.
“Estas son obras muy importantes que mejorarán sustancialmente la calidad de vida de miles de familias. Y que solo un Estado presente y activo puede hacer”, definió el Moreira. “Mientras el gobierno nacional se retira de la obra pública dejando trabajos abandonados, nosotros seguimos avanzando junto a la Provincia (…)”, observó.
Saneamiento de la cuenca

Por su parte, Sabbatella explicó: “Lo que estamos haciendo en San Martín es el camino que se debe recorrer para el saneamiento de la cuenca. Y además es un ejemplo de trabajo articulado y comprometido para preservar los bienes naturales comunes y mejorar los barrios”.
Estuvieron presentes en la recorrida el vicepresidente del COMIREC, Edgardo Depetri, y el secretario ejecutivo Daniel Larrache. Ambos además participaron de una reunión previa junto a Moreira, Sabbatella y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriel Katopodis, para analizar obras en marcha y proyectadas.

Los trabajos incluyen 74.000 metros de cañería de cloacas y 8.000 conexiones domiciliarias en un área total de más de 3Km2. Actualmente se excava y se colocan cañerías. Además, se perfora para deprimir la napa. Tras terminar las cloacas, se continuará con la prueba hidráulica y la reparación de veredas y pavimentos.
Las obras son financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo BID, a través del Programa de Saneamiento Ambiental de la Cuenca del Río Reconquista. Las obras se realizan en los barrios Independencia, Lanzone, Carcova y José León Suárez.
Dejar una respuesta