El gobernador Bonaerense, Axel Kicillof, encabezó este martes el acto de inauguración de la Escuela Primaria N° 83 en el municipio de Moreno. Participaron el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y la intendenta local, Mariel Fernández. Se trata del edificio escolar número 210 que puso en funcionamiento el gobierno bonaerense desde diciembre de 2019, anunció una comunicación oficial de la provincia.
“Fuimos a elecciones y nuestro pueblo nos otorgó el mandato de seguir invirtiendo en la educación pública. No todo es ganancia o negocios, aquí tiene que haber un Estado presente que garantice los derechos”, sostuvo Kicillof en Moreno. Como se sabe, por razones político-ideológicas el gobierno nacional le restó un fondo legal muy importante.
Pero La gestión Kicillof sigue adelante más allá de los despropósitos del gobierno nacional de turno. “No vamos a contestar con agresiones ni insultos, sino con mucho trabajo y esfuerzo para seguir abriendo las escuelas que se necesitan en nuestra provincia”, señaló kicillof sobre la situación que generó la actual gestión Milei.
La escuela fantasma
El gobernador bonaerense inauguró un establecimiento escolar con una matrícula de más de 80 alumnos y alumnas. Tiene 9 aulas equipadas con mobiliario y pizarrones, biblioteca, laboratorio, SUM y sector administrativo, informaron. A nivel nacional, también se sabe, el gobierno no invierte y está en conflicto con el sindicato CTERA.
“Estar inaugurando hoy esta escuela tan esperada, que durante mucho tiempo fue llamada ‘la escuela fantasma’, es producto del compromiso y la lucha de una comunidad organizada”, destacó la intendenta de Moreno, Mariel Fernández. Es la primera escuela primaria en el Barrio Altos de La Reja.
La intendenta destacó{o que “mientras algunos dejan obras sin finalizar y muestran total desinterés por el pueblo, nosotros nos propusimos cambiar la historia en materia de infraestructura escolar en Moreno”. Con una inversión de $133.000.000, en el marco del Programa de Emergencia Educativa Edilicia (PEED), se finalizó la obra, informaron.
El gobernador Kicillof, en tanto, explicó claramente “estamos ante un Gobierno nacional que decidió retirar los fondos para construir escuelas. Y le metió la mano en el bolsillo a los docentes. No están atacando a este gobernador. Están atacando a las y los bonaerenses”, enfatizó. Lo había expresado antes, ante el avance del conservador Milei.
Construir futuro
Además, el Gobernador bonaerense manifestó enfático: “Esto es construir futuro. Mientras (otros) nos hablan de parecernos a otros países dentro de muchos años, nosotros invertimos en la educación pública que honra la tradición del país que queremos: la Argentina”. Se refería a declaraciones extemporáneas de Milei.
Respecto de la escuela de Moreno, informó el área de Prensa bonaerense, el proyecto debió ser reactivado tras haber sido paralizado (por la gestión Vidal) a pesar de contar con el 90% de avance a fines de 2015. “Como tantas obras en la provincia, esta escuela estaba a punto de terminarse y fue paralizada tras el cambio de gobierno”, recordó.
“Decían que les interesaba la educación, pero decidieron no invertir en infraestructura escolar”, recordó Kicillof y añadió: “Nosotros llegamos sin prometer nada. Porque sabíamos la situación en la que íbamos a encontrar la provincia y, sin embargo, hoy estamos inaugurando el edificio educativo número 210”.
Por su parte Sileoni consideró: “Frente a una realidad que es muy compleja, la escuela es un lugar que ofrece futuro y esperanza (…) pronto va a iniciar un nuevo ciclo lectivo en el que nuestro objetivo es que haya clases todos los días para que los pibes y pibas aprendan más”. Escuchaban funcionarios provinciales y el inspector de Educación Primaria local, Gabriel Cerqueira.
GC
Dejar una respuesta