La exhibición, Intervenidos y Reciclados, reúne la producción de más de 50 artistas que intervinieron cuadernos, con diferentes técnicas artísticas, para transformarlos en objetos inusuales y originales, bellos o dentro de otra categoría estética. Puede visitarse en el Centro Cívico Cultural Beccar, hasta el martes 31 de julio, con entrada libre y gratuita.

Cuadernos intervenidos. El miércoles 21, los chicos de 5 a 12 años, podrán aprender las técnicas, informó la comuna
“Intervenidos y Reciclados” se llama la muestra de cuadernos intervenidos por artistas para convertirlos en objetos artísticos. Las materias primas utilizadas, informó un comunicado de prensa del municipio que organiza la exhibición, son desechos de una imprenta; además se informó que participaron más de 50 artistas.
Una de las técnicas que se utilizan, se destacó, es la de perforar páginas con puntas incandescentes para conseguir “cerradas y delicadísimas tramas”. En los cuadernos así perforados afloran plantas, paisajes o manos entrecruzadas en diferentes texturas; además se les agregan objetos o materiales extraños; o se los sobrescribe.
La exhibición es en el salón Auditorium, en el segundo piso del Centro Cívico Cultural Beccar (Av. Centenario 1891). Se puede visitar hasta el martes 31 de julio, con entrada libre y gratuita. El centro municipal ofrece, asimismo, espacios de aprendizaje con una gran oferta de cursos y talleres, también.

El intendente Posse, la subsecretaria Juareguiberry y dos artistas de la muestra
La exposición podrá visitarse, de lunes a viernes, de 9 a 19.30, y los sábados, de 9 a 13. En el marco de esta iniciativa, justamente, el martes 24 de julio se realizará una actividad para niños de 5 a 12 años, en la que podrán hacer cuadernos y mini cuadernos reciclados e intervenirlos como los de la muestra.
“Nací en esta zona de Beccar y emociona ver a tantos vecinos y artistas apropiándose del Centro Cívico. Buscamos que el arte, la actividad cultural gratuita llegue a todos las localidades del distrito”, expresó el intendente Gustavo Posse, tras recorrer la exposición y dialogar con algunos visitantes.
Eleonora Jaureguiberry, subsecretaria general de Cultura del municipio, destacó el hecho de que, más allá de ser lugares para dictado de cursos y talleres, los centros culturales también son puntos “de encuentro genuino para artistas y vecinos; un ámbito propicio para el diálogo, experimentación y desafío artístico”, señaló.
Dejar una respuesta