Son sumas que acordó el Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López tras la devaluación de las PASO. Antes había conseguido adelantar las paritarias para que impacten en el aguinaldo de julio. En total, en el año, el incremento salarial redondea el 40%. Desde el sindicato que conduce Victorio Pirillo, se informó que el bono suma los $12.000 acordados: dos cuotas de $ 3.000 y y una de $ 6.000 en noviembre. Para el caso del sector enfermería. La intendencia ratificó beneficios laborales vigentes como el régimen de franqueros, días de estrés o los plus salariales por área cerrada o el SAMO FORD por facturación a obras sociales.

Victorio Pirillo, secretarioo general del STMVL
El sindicato de trabajadores municipales de Vicente López STMVL confirmó que mañana comienza el pago de los adicionales al salario que había solicitado a mediados de agosto, luego de las EPAOS, cuando al gobierno se le volvió a escapar el dólar, productos de sus políticas erráticas. También cobrarán los aumentos al básico que totalizados rondan el 40%.
El pedido lo había realizado formalmente el STMVL en agosto último cuando el dólar se disparó tras las EPAOS, y comenzaron las remarcaciones de precios de la canasta y más. A inicios de setiembre, ante la falta de respuesta, Pirillo volvió a mandarle al intendente Jorge Macri una misiva donde le volvía a solicitar el pago, y finalmente se logró llegar al acuerdo.

Los enfermeros y enfermeras lograron ser ratificados como profesionales y mantienen los beneficios laborales
El sindicato STMVL también le pidió al intendente, Jorge Macri, que interceda ante la gobernadora Vidal, y las compensaciones salariales también lleguen a los jubilados municipales, que por su condición de jubilados, ya no cobran desde la comuna, sino desde el Instituto de Previsión Social bonaerense IPS, que depende exclusivamente de la gobernación bonaerense.
Desde el sindicato de municipales evaluaron positivamente la decisión de la intendencia. «Estamos satisfechos porque nuestro pedido, realizado oportunamente, pudo materializarse en estos $ 12.000 que van distribuidos $ 3.000 ahora, $ 3.000 a mediados de octubre, y $ 6.000 en noviembre« -confirmó el titular del STMVL, Victorio Pirillo.

La firma del bono las la devaluación luego de las EPAOS
Pirillo explicó que la cifra la reciben, según lo pedido, «todos los trabajadores» pues así se pactó, «con lo cual los docentes municipales, los médicos, los enfermeros, contratados, no contratados, todos los empleados municipales lo cobrarán». Pirillo también puso de relieve que además habían logrado, de común acuerdo con la intendencia, adelantar las paritarias de julio a 60 días antes.
El secretario general del STMVL señaló que adelantar paritarias permitió que los aumentos impacten en el aguinaldo de julio también: «Adelantar la paritaria hizo que logremos 3,9% más de básico, que se sumaron al 35% que pactamos; y así este año conseguimos casi el 40% de incremento al básico, más los $ 5.000 de escolaridad por hijo, no por familia,que también se cobraron».

Pirillo y Gustavo Corradi, de Somos Barrios de Pie, en la campaña por la vuelta del servicio ferroviario en varios lugares donde dejó de pasar el tren
Uno de los logros importantes fue la ratificación de que la enfermería es una profesión y no «tarea administrativa». El no reconocer a enfermeros y enfermeras como profesionales es un ardid para eludir obligaciones salariales y previsionales, por lo cual no todas las jurisdicciones -la CABA, por ej.- reconocen la profesionalidad del sector.
Desde la intendencia, según trascendió, ratificaron el plus salarial SAMO FORD, reparto del 40% de lo que se factura por obras sociales (va a todo el personal de salud); el régimen de franqueros ; el cómputo de días por estrés (que suele reconocerse sólo a médicos), y el plus por trabajar en área cerrada (por ejemplo terapia intensiva), entre otras.
[wpvideo iV4eB0AW]
Lo mismo ratificaron tareas consideradas insalubres ((choferes de ambulancia, zoonosis, bromatología, por ej.) y para los trabajadores del cementerio, una reivindicación muy valorada por los trabajadores del sector. Desde el STMVL, aprovecharon para ratificar que continuará la entrega de ropa de trabajo para trabajadores de diversas áreas municipales, según el cronograma acordado con el Ejecutivo municipal.
Durante 2019 también se mantendrá el convenio por el cual maestros y médicos municipales reciben un plus porcentual por arriba de los aumentos que otorga la Provincia de As As. Para la formación del sueldo lo médicos municipales reciben un plus porcentual (20%) por sobre los aumentos de Provincia a sus profesionales; y los docentes del 30% y el 40% por sobre lo que pacte la Provincia.

Nora Cortiñas y Pirillo con profesionales de CICOP, en apoyo al Hospital Posadas
Desde el STMVL vieron positivamente que siga el servicio de bus (Sprinter) para las cuadrillas municipales, que antiguamente iban directamente en los camiones, sin ningún tipo de cinturón de seguridad u otras medidas de protección, al aire libre, cuando las normas de tránsito disponen la obligatoriedad del uso de cinturón de seguridad.
Los trabajadores, según destacó la información, también se solidarizaron con los despedidos del Hospital Posadas, que a esta altura según fuentes sindicales superó con creces los 3.000 agentes, y el proceso que sufre del hospital situado en la localidad de Morón, al oeste del conurbano, es un ejemplo del desguace del sector público de la salud que propicia el gobierno.
Héctor
Tampoco tanto ,se dijo del gobierno central un bono de 5000 ,de una entrega ,lo hicieron ,de 6000 en dos partes,y el año pasado fue 7000 de bono y ahora 6000 ,cuando debería haber sido de mínimo ,8000 o 9000, deberían hacer una recorrida por los super y chinos ,para ver cuándo es ,fue y será la remarcada final si de va este gobierno, van a dejar que se vaya todo al las nubes , porque no van a intervenir más en la economía,ahí será la remarcada del año