Ferrocarril, Géneros, San Fernando, Sociedad

Mural para concientizar sobre la violencia contra la mujer

Lo presentaron la titular de AySA, Malena Galmarini; y en intendente de San Fernando, Juan Andreotti. En el evento también estuvo la ex campeona de boxeo Érica “Pantera” Farías. Fue ayer martes, en la estación Victoria por el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres”. Durante el acto el intendente anunció la inauguración, hoy miércoles, de la Fiscalía y Comisaría de la Mujer.

Andreotti: «Tenemos que trabajar para generar conciencia en los lugares concurridos como este”

La presidenta de, AySA, Malena Galmarini, vecina de Tigre; la ex campeona de boxeo Érica “Pantera” Farías; funcionarias, concejales, artistas y el intendente local, Juan Andreotti, presentaron ayer un mural alusivo al “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres”, que se recuerda hoy miércoles 25.

Fue en la estación Victoria del Tren Mitre.  También estuvieron la directora de Trenes Argentinos, Sandra Mayol; la subsecretaria de Desarrollo Social y Políticas Ambientales local, Eva Andreotti; la titular de Desarrollo Humano, Contención e Inclusión Social, Gabriela Dell´Olio; y el presidente del Deliberativo, Santiago Aparicio.

“Tenemos que trabajar para generar conciencia en los lugares concurridos como este”, señaló el intendente Andreotti y reveló: “La mujer, muchas veces, cuando viene a la estación tarde, después del trabajo, tiene miedo; por eso tenemos que trabajar para generar conciencia en los lugares concurridos”.

Cuestión cultural

Galmarini: «Lo principal es que nos involucremos todas y todos»

Andreotti sostuvo que la violencia contra las mujeres “es un problema de toda la sociedad, donde todos debemos involucrarnos”; pero reconoció que “principalmente los hombres debemos tomar conciencia generando diferentes acciones”. Desde la comuna recordaron que el objetivo de la fecha, es concientizar y visibilizar la cuestión.

Malena Galmarini felicitó a la intendencia por el compromiso contra la violencia de género; también a los artistas que confeccionaron el mural. Y “a las y los vecinos que se acercaron para ser parte, que es la clave para erradicar la violencia contra las mujeres y las diversidades. Lo principal es que nos involucremos todas y todos”.

“Los problemas –consideró la funcionaria de AySA- no son sólo de las mujeres, sino de toda la sociedad a nivel mundial”. Galmarini también valoró “a todo el municipio de San Fernando que hace mucho tiempo acompaña, no sólo en lo discursivo, sino en las acciones,  la lucha, la pelea en contra de todo tipo de violencia hacia las mujeres”.

Eva Andreotti, luego, reveló que en la pandemia, las denuncias por violencia de género crecieron el 600% a nivel local. “Por eso –exhortó- es un deber cívico y social de todos hacernos cargo. Luchar para que estas cosas no sucedan. Y cada vez más personas nos sumemos a la eliminación de la violencia hacia las mujeres”.

Fiscalía y Comisaría de la Mujer

La Comisaria y Fiscalía de la Mujer estará en el barrio Sagrado Corazón, en la calle Miguel Cané entre Paraná y Fader

Durante el acto el intendente anunció que hoy miércoles se inaugura en el distrito la Fiscalía y Comisaría de la Mujer. Andreotti evaluó como “histórico” el hecho; y destacó que las vecinas “podrán denunciar en un lugar específico sin salir de su ciudad.”. También destacó el esfuerzo que significó para la intendencia la ejecución de la obra.

La Comisaria y Fiscalía de la Mujer estará en el barrio Sagrado Corazón, en la calle Miguel Cané entre Paraná y Fader. El intendente lo había anunciado en la apertura de sesiones del Concejo, en marzo último, días antes de que se declarara la pandemia. El personal policial destacado será el que disponga la provincia de Buenos Aires.

Desde la comuna destacaron que la atención y el asesoramiento municipal para las víctimas de violencia de género, y sus familiares, funciona en Henry Dunant 1369 de lunes a viernes, de 8 a 17. Las vecinas también disponen del botón electrónico DAMA (Dispositivo de Alarma para Mujeres Agredidas).

El mecanismo, explicaron, funciona por geolocalización y permite auxiliar a las mujeres en caso de emergencia. Los botones DAMA se monitorean desde el Centro de Operaciones de San Fernando. Ante una situación en la que el botón se activa, los operadores mandan inmediatamente una patrulla para asistir a la víctima.

GC

Dejar una respuesta