Museos, San Isidro, Tiempo Libre

Museos de San Isidro: historia arte naturaleza y juegos

Con estrictos protocolos de bioseguridad, el Museo Pueyrredón, la Quinta Los Ombúes y el Museo del Juguete, ofrecen distintas propuestas para toda la familia. Para visitarlos es necesario solicitar turno online con anticipación. El ingreso de personas no podrá exceder grupos de más de 10 personas al mismo tiempo. El factor de ocupación será de 1 persona cada 15 m2 (calculados únicamente sobre superficie libre).

Conocer y recorrer la historia es una experiencia enriquecedora y muy interesante, sostiene una comunicación municipal que invita a visitar los museos de San Isidro.  Estas entidades, señala la comunicación, ofrecen gran variedad de propuestas educativas y a la vez divertidas, sin descuidar la prevención por la COVID-19.  

Con un estricto protocolo de bioseguridad, que incluye turnos online; capacidad máxima de personas y tiempo de permanencia en sectores; el Museo Pueyrredón, la Quinta Los Ombúes y el Museo del Juguete, ofrecen a los vecinos y vecinas opciones y combinaciones de arte, naturaleza y juegos, para toda la familia.

Museo Pueyrredón

El Museo Pueyrredón, Rivera Indarte 48, Acassuso

El Museo Pueyrredón (Rivera Indarte 48, Acassuso) ofrece dos opciones diseñadas por el Área Educativa. Son Perdidos en el Museo y Postales del alma. La primera, se informa, especial para los más chicos, invita a buscar estrellas, fantasmas, monstruos y otros detalles, en las piezas de la colección del Museo, la casa y el parque.

“Todo funciona muy bien –evaluó optimista, Cecilia Lebrero, encargada de la colección del Museo Pueyrredón, y describió- Es fácil inscribirse y seguro recorrer el espacio. Es un plan único donde hay que dejarse estar un rato y disfrutar de este maravilloso lugar con el perfume que tiene una casa con tanta historia”,

La segunda, Postales del alma, es toda una vivencia individua y colectiva, adelantan desde la comuna, para encontrarse “con la experiencia de personas que en otro momento, no tan lejano, habitaron la quinta, conectar con ese legado y producir el propio a través de una postal que represente tu mejor recuerdo del lugar”.

Museo del juguete

El Museo del Juguete, Gral. Lamadrid 197, Boulogne

El Museo del Juguete (Gral. Lamadrid 197, Boulogne) es indicado para niños, niñas y visitantes de todas las edades, para que descubran juguetes de infancias de distintas épocas. En el lugar, destacó la información municipal, se puede “jugar y ensayar nuevas formas, cuidadas y seguras, de reencontrarnos en el juego”.

“La recorrida está dividida por grupos que pueden estar 40 minutos dentro del museo. Luego pueden continuar la experiencia en el jardín donde hay muchísimas propuestas para jugar al aire libre. Es una experiencia que van a disfrutar chicos y grandes por igual”, señaló  su directora Cecilia Pitrola.

Quinta Los Ombúes

Quinta Los Ombúes, Adrián Beccar Varela 774, San Isidro

Por su parte, la Quinta Los Ombúes (Adrián Beccar Varela 774, San Isidro) tiene cinco iniciativas. ¿Qué tiene que ver?, propone encontrar vínculos divertidos entre la colección, los personajes de la casa y los objetos cotidianos. Además, se pueden llevar auriculares y escuchar música elegida para acompañar el recorrido.

Mapas Afectivos, otra de las propuestas que difundió la comuna, está inspirada en planos del archivo. Aquí se invita a que los visitantes piensen en sus barrios. Puede ser desde los afectos, los sentidos, o los recuerdos. “La idea –resume la información- es marcar en un mapa los lugares parte de la vida en San Isidro”.

 “Como equipo –explica Marcela Fugardo, a cargo de la Quinta Los Ombúes- adaptamos nuestro rol para que la visita sea autónoma. Por eso, sumamos Datos Curiosos (por código QR) en las distintas salas. Y esperamos a todos los vecinos con mucha alegría y ganas de compartir la belleza histórica de San Isidro”.

Información útil

Los turnos son online en todas las instituciones. En la foto el Museo del Juguete, antes de la pandemia

Para visitas hay que sacar turno online en el que figurará el día y el horario, la cantidad de acompañantes permitidos, el tiempo de permanencia y el protocolo de prevención.

DÍAS: Sábados y domingos.
Museo Pueyrredón: Rivera Indarte 48, Acassuso. De 15 a 19. Contacto: 4512-3131.
Museo del Juguete: General Lamadrid 197, Boulogne. De 13 a 17. Contacto: 4513-7900.
Quinta Los Ombúes: Adrián Beccar Varela 774, San Isidro. De 15 a 19. Contacto: 4575-4038.

Facebook Museos de San Isidro: @sanisidromuseos

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

La capacidad máxima en simultáneo estará indicada en interior y en los jardines, de cada entidad. En la foto Quinta Los Ombúes

Es obligatorio el uso de tapaboca (nariz y boca) para los equipos de los museos y los visitantes. Al ingresar se ofrecerá un felpudo sanitizante de calzado, alcohol desinfectante para manos y se tomará registro de la temperatura corporal. La capacidad máxima en simultáneo estará indicada en interior y en los jardines.

Distancia de seguridad interpersonal de dos metros en todo momento. Desplazamientos  juntos de las familias. El ingreso no podrá exceder grupos de más de 10 personas al mismo tiempo. El factor de ocupación será de 1 persona cada 15 m2 (deberá tenerse en cuenta únicamente la superficie libre).

No podrán ingresar a los establecimientos quienes presenten fiebre, síntomas respiratorios y/o síntomas compatibles con COVID-19. Respetar los circuitos para la circulación en el interior de cada museo. Los visitantes recorrerán la muestra sin tocar los dispositivos de exhibición y piezas de la colección.

Se estableció un tiempo de permanencia máxima en jardines e interior de cada museo. Los baños estarán habilitados al público. El municipio sugirió llegar con pocas pertenencias ya que los guardarropas permanecerán cerrados.

Dejar una respuesta