Se lanzaron la semana última en la barriada de Rincón de Milberg, por un convenio entre la intendencia y Nación, con una inversión cercana a 115 millones de pesos, según cálculos municipales, e incluyen relocalización de 52 viviendas, apertura de calles, tendido eléctrico, redes cloacales y de agua potable y pavimentación. El fin de obra se calcula a dos años.
Varios de los vecinos de El Ahorcado esperaban que se les instalara la conexión domiciliaria de agua potable, pues ellos habían aportado la mano de obra para el tendido de cañerías generales. Pero los anuncios fueron por una obra integral, tras un convenio entre el municipio y la subsecretaría de Hábitat de la Nación.

La concejala Nardi, Zamora y la titular de Habitat de Nación (der.)
La semana última, en el propio barrio El Ahorcado, en Rincón de Milberg, el intendente Julio Zamora y la subsecretaria de Hábitat de la Nación, Marina Klemensiewicz, anunciaron el comienzo del proyecto de relocalización de 52 viviendas, apertura de calles, tendido eléctrico, redes cloacales y de agua potable y pavimentación.
La inversión, según cálculos oficiales, rondará los 115 millones de pesos. El secretario de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, Gonzalo Meschengieser, le explicó a Denorteanorte.com que se materializaron los tres módulos de inicio de obra: cartel con especificaciones técnicas, cerco perimetral y comienzo de nivelación de terreno.
Meschengieser informó que el tiempo calculado para la finalización es de 24 meses, reafirmó que se trata de 52 viviendas de un mismo proyecto y que actualmente, aunque sí hay familias censadas, no se adjudicó ninguna vivienda, y lo usual es que quienes hoy viven sobre lo que serán calles futuras tienen prioridad en la adjudicación.
Agua potable
Algunos de los miembros de las familias que nacieron o llevan muchos años en el lugar –Pérez, Centurión, Benítez, entre otros- le hicieron saber al intendente que esperaban las conexiones de agua a cada casa, y que los propios vecinos habían aportado su trabajo para la instalación de las cañerías generales.

El intendente Zamora habló con la vecindad sobre el agua potable y la relocalización de viviendas
Zamora los escuchó atentamente. Soledad Pérez, en la conversación luego del acto de lanzamiento fue muy clara en su pedido. El intendente, por su parte les aseguró a los vecinos que “se va a terminar con la obra del agua, el compromiso es nuestro. Lo que tenemos que hacer desde ahora es juntarnos, organizarnos y no dividirnos”.
La comuna informó que “se completará la instalación de los servicios básicos de redes de agua, cloacas y gas. Para ello, deberán ejecutarse 77 conexiones de agua corriente, 85 de cloacas y 79 de gas con sus respectivos medidores”. Se realizarán veredas de hormigón y se colocarán contenedores de residuos para la recolección de basura.
Además, también se informó que “Las obras incluyen la pavimentación de 5738 m2 en las calles Rocamora, Carmen de Areco y Domingo de Irala. A su vez, el tendido eléctrico irá desde la intersección de las calles Pampa e Irala brindando red a través de las calles Domingo Martínez de Irala y Carmen de Areco”.
Ciudad a escala humana

El barrio, por la tarde
Por otro lado, sobre el proyecto de relocalización el intendente sostuvo: “Tenemos el compromiso de construir una ciudad a escala humana, donde el vecino sea el centro y el destinatario de todas las políticas de Estado” (…) “Son fondos del gobierno nacional que administrará el municipio, es un esfuerzo conjunto pensado para la gente”.
El proyecto de urbanización del barrio El Ahorcado, informó la comuna en una gacetilla de prensa, “surgió de un diagnóstico elaborado” por el Municipio “(…),se censó a todos sus habitantes” para “detectar las necesidades más importantes. Posteriormente, la comuna presentó la propuesta a la subsecretaría de Hábitat de Nación y fue aprobada”.
Además de Zamora y Meschengieser, entre otros estuvieron: la titular del Deliberativo, Alejandra Nardi; el secretario de Servicios Públicos, Pedro Heyde; el director general de Asistencia Social Directa; Iván Ávalos; la directora general de Hábitat, Laura Pérez; y el delegado de Rincón de Milberg, Jorge Santoro.
Gustavo Camps
Dejar una respuesta