Sociedad, Tarifazo

Otra vez aumenta la electricidad

Los aumentos van del 60% al 150%, aproximadamente, para febrero y marzo. Los anunció el ministro de Energía, Juan José Aranguren. La tarifa social también aumentó: 35%. El intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, cuestionó duramente la medida. “Muestra un gobierno insensible que no entiende lo que pasa en la calle” expresó el intendente en un comunicado de prensa.

“Siguen gobernando con la planilla Excel. Vuelven a castigar a la industria nacional, PyMEs y comercios. El gobierno nacional todavía no dio ni una buena noticia para los trabajadores y los humildes, pero es eficiente para anunciar otro tarifazo”, disparó el intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, tras una nueva suba en la electricidad.

Los nuevos incrementos del servicio eléctrico, luego del tarifazo resistido judicialmente por usuarios residenciales, la industria y comercio y organizaciones de consumidores, van del 60% al 150% entre febrero y marzo, según informó en una conferencia de prensa, el ministro del área, ex CEO de Shell, Juan José Aranguren.

Respecto a Edenor y Edesur, durante la conferencia de prensa, Aranguren anunció que los usuarios de la franja menor de consumo (hasta 150 kWh/mes) por una factura de $131 deberán pagar $211 en marzo; la franja mayoritaria (150 a 300) si pagaba $237 deberá pagar $ 420; los siguientes (300 a 600) de $618 pasarán a $1.175.

Los usuarios más altos de la escala domiciliaria (de 600 a 1500 kWh/mes) si pagaban $1418 ahora pagarán $3.524. Los incrementos también alcanzan a la tarifa social –es del 35%- que como es sabido, respecto a los usuarios que deben ingresar a esa categoría el gobierno carece de una definición clara y abarcadora de todos los casos.

“Es una medida injusta porque sube la electricidad entre 60 y 148% cuando ningún trabajador tuvo una mejora equivalente” evaluó el intendente Katopodis, tras los anuncios, y explicó: “Es inaceptable un nuevo aumento si todavía no resolvieron la ampliación en el acceso a la tarifa social, ni la ayuda a los clubes de barrio”.

GC

Dejar una respuesta