Internacionales, Salud, Vacunación COVID-19

Países europeos suspenden vacunación con AstraZeneca

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) estudia informes sobre reacciones adversas relacionadas con trombos (coágulos de sangre), en personas inoculadas con la vacuna AstraZeneca, informó la cadena televisiva Telesur. Noruega; Dinamarca; Italia; Países Bajos –Holanda, ayer domingo-;  y al menos otros cinco países, hasta ahora, suspendieron la vacunación, con el lote específico ABV2856, de la vacuna de AstraZeneca, luego de que se reportaran situaciones adversas, relacionadas con la coagulación, en algunos pacientes de varios países europeos.

Noruega suspendió la inoculación desde el jueves último (Foto ilustrativa Télam)

Las autoridades sanitarias de Noruega suspendieron el jueves último (11-3) la vacunación con la vacuna AstraZeneca. Así lo informó el director de Prevención y Control de Infecciones del Instituto Noruego de Salud Pública, Geir Bukholm, en declaraciones que reprodujo la cadena televisiva latinoamericana Telesur.

El organismo noruego no precisó cuánto durará la suspensión. «Esperamos […] información para ver si existe un vínculo entre la vacunación y este caso con un coágulo de sangre», explicó Bukholm. La misma decisión tomaron países como Dinamarca, Italia y Holanda (Países Bajos), agregó Telesur.

La vacuna inglesa es un desarrollo del laboratorio AstraZeneca con la Universidad de Oxford. Como el resto de las vacunas conocidas hasta el momento fue autorizada de emergencia, por la pandemia de COVID-19; está entre las más económicas; y no requiere temperaturas muy bajas de almacenamiento (entre 2°C y 8°C).

En estudio

La Agencia Europea del Medicamento informó que actualmente estudia informes recibidos y podría emitir un consejo sobre el uso en la UE (Foto ilustrativa Télam)

Dinamarca había suspendido la vacunación con la vacuna de AstraZeneca por dos semanas. Fue después de que unos informes señalaran «casos graves» de formación de coágulos de sangre en personas a las que se les había administrado un lote de esa vacuna. La decisión de Holanda se difundió públicamente ayer domingo.

Entretanto, la Agencia Italiana de Medicamentos (AIFA) informó también, el jueves último, que suspendía temporalmente la vacunación con un lote específico de AstraZeneca «por precaución» –según difundió Telesur es el lote ABV2856-; tras informes sobre problemas de coagulación diagnosticados en varios países europeos.

Por ahora, informó AIFA, «no se ha establecido ningún vínculo causal entre la administración de la vacuna y estos eventos». Y destacó que siguen los controles; y se  recaban documentación clínica. Otros países que suspendieron la vacuna son Estonia, Lituania, Letonia, Países Bajos, Islandia y Luxemburgo.

El lote investigado, destacó la información de Telesur, fue recibido por 17 países de la Unión Europea, incluidos España, Polonia, Malta, Francia y Grecia. La Agencia Europea del Medicamento (EMA, en inglés) informó que actualmente estudia los informes recibidos; y podría emitir un consejo sobre el uso en la Unión Europea (UE).

Por su parte el gobierno británico país de origen de los laboratorios que desarrollan la vacuna, la calificó como «segura y efectiva». Un portavoz oficial del primer ministro, Boris Johnson, informó que el Reino Unido continuará aplicando su programa nacional de vacunas, incluida la creada por la citada farmacéutica, entre otras.

GC

Dejar una respuesta