CABA, Géneros, Teatro

Papel de Mujer en El Jufré Teatro

Los domingos de octubre en El Jufré

Los domingos de octubre en El Jufré

La obra de Stela Camilletti se estrenó bajo su dirección en la sala de la CABA. Actúan en los papeles de Rosario y Ana, las actrices Estela Oriana y Micaela Silos  La primera versión, en 2017, fue bajo la dirección de Rubén Pires. La obra remite a la ancestral violencia contra las mujeres. La propuesta de Camilletti es descarnada. Interpela al público y es desafiante para las actrices, con un argumento que también remite al papel del teatro dentro del teatro. Se estrenó el domingo último y continúa los domingos de octubre, a las 20,30. El Jufré Teatro Bar está en Jufré 444.

Dos mujeres se cruzan en un taller de teatro. Es como si se encontraran en una parada del colectivo. Nada las une. Ni la edad, ni los gustos sobre el arte. Ni la clase a la que pertenecen. Sin embargo son mujeres. Y más allá de lo genital, sí tienen algo en común, algo ancestral que ni siquiera ellas planearon.

Ana y Rosario -las actrices Estela Oriana y Micaela Silos- son, fueron y tal vez serán, en el mundo que les toca vivir, víctimas de la violencia machista. Papel de Mujer, de la dramaturga Estela Camilletti, muestra ese cruce que se convierte en encuentro porque una mujer es una mujer, pero la violencia las convierte en una a todas.

Libro premiado

En 2017 Camilletti puso en escena por primera vez su obra bajo la dirección de Rubén Pires. Esta vez la dirección corre por cuenta de ella misma. El guión de Papel de Mujer es férreo y referencial, como se dice que es referencial un texto periodístico, por ejemplo, que plantea los hechos sin almibararlos ni exagerar para impresionar.

Oriana y Silos no han trabajado juntas en otras obras. Sí coincidieron en un taller de puesta en escena, a cargo de Rubén Szuchmacher, con Silos como actriz y Camilletti y Oriana como directoras. Sin embargo en el escenario destilan una química que solo pueden lograr quienes entendieron profundamente lo que comparten. Dos mujeres.

Lo descarnado del texto, sin duda desafía a las actrices, no solo como profesionales sino como mujeres. Papel de Mujer es una obra imprescindible para conocer el estado de situación de las mujeres en torno a la violencia machista. Es actual. La intertextualidad y el juego con las palabras le aportan dinámica a la obra.

El libro, Papel de Mujer, resultó premiado en el concurso de dramaturgos, José Moreno Arena, de España. Con Oriana y Silos Camilletti planteó la puesta en 2019. Pero llegó la pandemia. Volvieron a la carga en 2021 por Zoom y luego presencial. Hasta que hace dos meses intensificaron los ensayos para presentarla en el Jufré.  

En el Jufré

La dramaturga-directora reveló que abordaron pequeñas partes del texto cada vez. Hubo improvisaciones. Y así cada mujer llegó a su personaje. Junto con el planteo de género, la puesta remite al teatro que habla sobre sí mismo. La acción transcurre en un taller teatral, se escuchan fragmentos de clásicos, y se discute sobre teatro.

El diseño de escenografía y vestuario está a cargo de Estela Oriana, también. La asistencia de dirección es de Alicia Nakano. Y el diseño gráfico y el asesoramiento de producción corren por cuenta de María Laura José y El León Producciones, respectivamente. De Camilletti es el libro y la dirección general de la puesta.

Papel de Mujer se reestrenó el domingo último y continuará los domingos de octubre, a las 20,30, en El Jufré Teatro Bar (Jufré 444, a media cuadra de Scalabrini Ortiz, en la CABA). Ayer sábado, asimismo, participó del 11 Festival de Teatro Independiente Norestada, en La Choza de Padilla (Vicente López):  

Gustavo Camps

Dejar una respuesta