Sindicales, Situación Social, Vicente López

Paritaria municipal: el sindicato de municipales de Vicente López acordó el 22%

El municipio de Vicente López y el STMVL acordaron la paritaria para 2025. Pero una mesa con presencia sindical evaluará la marcha de la economía

El municipio de Vicente López y el STMVL acordaron la paritaria para 2025. Pero una mesa con presencia sindical evaluará si cae el salario

Desde el sindicato STMVL reconocieron que fue una negociación que arrancó desde muy abajo”. El aumento para 2025 será del 22%, sin bonos. Y se pagará en tres cuotas: 11% en mayo; 6% en setiembre; y 5% en noviembre. El municipio de Vicente López y el sindicato STMVL también acordaron discutir un bono de fin de año. Es “con el compromiso de la comuna de garantizarlo” en diciembre. También se renovarán contratos temporarios. El acuerdo impactará en las jubilaciones locales que paga el IPS provincial, pues es totalmente en blanco.

El Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López STMVL, que conduce Victorio Pirillo, anunció que la paritaria llegó a un acuerdo por salarios y situación laboral para 2025. El salario tendrá un aumento del 22%, que se pagará en tres tramos con los sueldos de mayo (11%); setiembre (6%); y noviembre (5%).

Las cifras no incluyen bonos. Y están calculadas, en blanco, sobre básico del convenio. Por lo tanto impactarán en las jubilaciones locales que paga el IPS provincial también. Por otra parte, como se adelantó la paritaria a antes de junio (desde agosto), explicaron desde el STMVL, la actualización impactará en el medio aguinaldo además.

“Logramos también -informó la comisión directiva del STMVL, en una comunicación- la creación de una mesa de monitoreo de la situación macroeconómica para diciembre 2025. Donde vamos a estar presentes para evaluar la evolución de los precios, para analizar el nivel del poder adquisitivo de los salarios”.

Continúan derechos laborales históricos

El STMVL informó, asimismo, que “también logramos a pedido de los trabajadores que en el mes de diciembre se abra una instancia para discutir el bono de fin de año, con el compromiso de la comuna de garantizarlo, representando así un ingreso significativo adicional al sueldo confirmado en el ámbito paritario”.

Las partes acordaron, además, “adelantar la discusión paritaria 2026 al mes de febrero de ese año. El sindicato municipal destacó que la gestión de Soledad martínez se comprometió a “la protección de la fuente de  empleo y continuar con la política de pases a planta permanente y pases a la Carrera Profesional Hospitalaria”.

 Por otra parte, la paritaria refrendó “para el sector del Salud municipal el plus del 20%” por arriba del acuerdo provincial. Lo mismo con el plus del 30% y 40% para el personal docente municipal.  Y continuarán el pago del Samo/Ford, el régimen de franqueros, días de stress, insalubridades según áreas, y el plus por actividades en áreas críticas y cerradas.

La paritaria de Vicente López será homologada por la cartera de Trabajo bonaerense. Es interesante la situación. Dado que por los porcentajes, sobre la inflación que se difunde a nivel nacional, si el acuerdo tuviera jurisdicción nacional, hubiera sido vetado por el cepo paritario que impone el gobierno nacional.

Gustavo Camps  

Dejar una respuesta