Docentes (Suteba y el Frente de Unidad Docente), Judiciales (AJB), Médicos (CICOP) y trabajadores del Estado (ATE) bonaerenses centralizarán sus reclamos este jueves y viernes con paros y movilización a La Plata. La gobernación hace poco y nada por encausar la conflictividad laboral. Un caso paradigmático es el de Judiciales, la gobernación ofreció el 19% de aumento para 20128 cuando se sabe, según consultoras privadas, que la inflación rondará entre el 44% y el 48%, a los docentes recién después de un año de conflictos les acaba de ofrecer 30%.

Los docentes reunidos en el Frente Docente Bonaerense paran 48 horas jueves y viernes de esta semana
La Gobernación bonaerense eligió confrontar con los trabajadores del Estado en lugar de consensuar, y así le va. Esta semana los sindicatos estatales de docentes, judiciales, médicos y administración pública, paran y se movilizan a La Plata para reclamar nuevas paritarias -algo que elude la Gobernación y da aumentos por decreto- para discutir salarios y otros items laborales. .
Con una inflación anual esperada (según consultoras privadas insospechadas de opositoras) de entre el 44% y el 48% anual, todos los aumentos ofrecidos por la Gobernación, 15%, 19%, y en algunos casos complementos para llegar a 30%, quedan muy por detrás de la inflación. Además, es un hecho, que la Gobernación tampoco cumple con las clausulas de revisión por la inflación.
Para profesionales de la salud (CICOP) y Judiciales (AJB) la situación es crítica pues el acuerdo fue del 19% anual. “Queremos paritarias libres para discutir salarios acordes a la inflación, pero además, temas importantes como los edilicios, el nombramiento de personal, y falta de inversión en las áreas del Estado (…)” explicó Hugo Russo, secretario general de la CTA Zona Norte y referente de Judiciales.

El afiche de los sindicatos
Los docentes del Frente Docente Bonaerense no aceptaron el 30% sin clausula gatillo que les permitiría adecuar los salarios mes por mes. El jueves y el viernes irán a otro paro (26 días, este año). La gobernación siempre les ofreció porcentajes atrasados (cuando se esperaba 24% de inflación ofrecía el 15%, por ej.) y da aumentos por decreto para puentear a los sindicatos.

Los cañones apuntan a la intransigencia de la Gobernación
Mañana jueves 18 el resto de los sindicatos parará por 24 horas y marcharán a La Plata, a las 10,30, junto con los docentes. Judiciales se encontrará en la Corte Suprema de Justicia, avenida 13 entre 47 y 48. Los demás se encontrarán en Av. 7 y 38. Pero todos marcharán juntos hasta la casa de gobierno, en calle 6, entre 51 y 53, anunciaron los organizadores.
Baradell de SUTEBA afirmó: «Con este paro del jueves y viernes del FUDB, movilizándonos junto a los Estatales este jueves a la Casa de Gobierno de la Provincia, le reclamamos a la Gobernadora Vidal que escuche a los Trabajadores y dé soluciones (…) para el beneficio del conjunto de la comunidad bonaerense. Hasta ahora, Vidal no ha hecho nada al respecto».
Los únicos sindicatos que no van al paro son UPCN, entidad gremial que centra su tarea más en los servicios a sus afiliados que en las reivindicaciones gremiales -así lo hizo históricamente- y Fegeppba (Federación de Gremios Estatales y Particulares) que sí le reclama a la Gobernación que cumpla y active la “clausula de revisión” que acordaron en la paritaria.
Gustavo Camps
Dejar una respuesta