Obras públicas, Política, Políticas sociales, San Martín

Parque Yrigoyen: sábado y domingo con actividades a pleno

El jueves Moreira presentó a las y los funcionarios nacionales y provinciales que inauguraron obras

El jueves Moreira presentó a las y los funcionarios nacionales y provinciales que inauguraron obras

Tras el acto, del jueves último, cuando se inauguraron en simultáneo obras en Misiones, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Buenos Aires, la comunidad local y el intendente, Fernando Moreira, cortarán hoy sábado las cintas de la remodelación integral del predio que limita con la CABA a la altura de Gral. Paz y 25 de mayo. El intendente Moreira, como anfitrión, destacó la importancia de gestionar “un Estado fuerte y presente”. Lo escuchaban el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, los ministros nacionales de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Economía, Sergio Massa; y la vicegobernadora Verónica Magario. Mañana de 13 a 17 siguen ,las actividades.

El acto en el Parque

Fernando Moreira, el jueves último, estuvo en el Parque Yrigoyen junto a los ministros de Obras Públicas (MOP) y vecino, Gabriel Katopodis; de Economía, Sergio Massa; con el gobernador Axel Kicillof, y la vicegobernadora Verónica Magario. Allí estrenaron un SUM, desde donde inauguraron obras en Misiones, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Buenos Aires.

Hoy sábado el intendente de San Martín, más en familia si se quiere, cortará las cintas del predio remodelado, con las y los sanmartinenses.  Además de aquel SUM multiespacio (ideal para convenciones), las obras abarcaron áreas deportivas, patios con juegos para distintas edades, espacios de descanso. Y un ingreso desde la Estación Miguelete, entre otros.

Además, tiene un pórtico solar, con una plaza de bienvenida, juegos integrados y sectorizados en diferentes lugares, playones, senderos aeróbicos, un sector techado pero aireado (sombrario). También un escenario para recitales, veredas externas renovadas, baños aptos para personas con discapacidad. Y hasta una gran glorieta metálica.

Hoy y mañana actividades

El SUM multiespacio es una de las incorporaciones del proyecto de remodelación

También se incorporaron luminarias LED y se plantaron jacarandás y otras especies nativas, creando nuevos paisajes integrados a través de señalética y equipamiento urbano. El proyecto pertenece al Plan Estratégico de Obras municipales, y se financió a través del MOP. No se trata de una remodelación aislada, explicaron desde la comuna.

La obra en el parque Yrigoyen “se llevó a cabo en el marco de la renovación de los espacios públicos de la ciudad, a través del cual ya se pusieron integralmente en valor más de 40 plazas y parques desde el inicio de la gestión de Gabriel Katopodis y su continuidad con Fernando Moreira”. La llegada de nombres nacionales visibilizó las obras.

Hoy sábado y mañana domingo, de 13 a 17, se celebra con un gran festival con música, talleres de arte y baile, deportes, feria, lectura y las actividades del programa San Martín Juega para todas las familias. Asimismo, habrá dos espectáculos centrales musicales de Había Una Vez, hoy, y Magdalena Fleitas, el domingo a las 15.

Durante la actividad Moreira celebró la llegada de los importantes precandidatos Massa Y Kicillof. “Si algo nos une a todos -dijo, él que dentro de Unión por la Patria busca la reelección en San Martín- es la vocación por hacer”. 6re5ra as505s06 destacó: “Esta es una de las tantas obras que hicimos estos años, articulando con Nación y Provincia”.

Y agregó: “El Parque Yrigoyen es un ejemplo de esa transformación que empezamos hace casi 12 años, con un Estado fuerte y presente”. En este distrito Moreira compite con una lista del Movimiento Evita, que encabeza, Leonardo Grosso. En las últimas PASO, para concejales, la oposición obtuvo más votos. Pero en la elección ganó el oficialismo.

Argentina federal

Moreira espera las preguntas del periodismo local

Sobre las inauguraciones a nivel nacional Katopodis señaló: «Desde San Martín, hoy inauguramos 5 obras públicas del Gobierno Nacional en simultáneo. Con gobernadores, gobernadoras, ministros y funcionarios en distintos puntos del país. Obras que representan lo que está pasando en materia de energía, obra pública, transporte y rutas”.

Para el ministro sanmartinense la inauguración múltiple de obras en varios puntos del país “da cuenta de una Argentina Federal que tiene que funcionar desde Ushuaia hasta La Quiaca». Y agregó: «Este es el gobierno que logró más de 6.500 obras en todo el país. Pero, llegado el caso, después del 10 de diciembre las vamos a terminar, como ahora”.

Por su parte, Sergio Massa dijo: “Estas obras sintetizan cuál es el rol que debe tener el Estado. Porque si bien están aquellos que quieren destruir todo, estamos los que soñamos con construir lo que falta para que la Argentina sea un país justo. Yo me anoto en construir. Defendemos la idea de una patria justa, libre y soberana”

Massa también valoró el orden fiscal “con acumulación de reservas, pero con desarrollo y con inclusión”.  Luego, en la misma línea el gobernador Kicillof sostuvo: “Son obras que dan cuenta del trabajo conjunto entre la nación y la provincia. Para seguir ampliando derechos. Obras que igualan, generan trabajo y producen nuevas oportunidades”.

Además, el Gobernador, que también va por la reelección con Unión por la Patria señaló: “La provincia no puede soportar que vuelvan las épocas en las que se avanzaba contra la obra pública y la producción. Nuestra provincia tiene mucho potencial y requiere de un Estado presente que promueva educación, la salud, la producción y el trabajo”.

Obras son amores

El Parque remodelado se llenó de visitas nacionales y provinciales el jueves último

También estuvieron en el encuentro Malena Galmarini, presidenta de AySA; Juliana Di Tullio, precandidata a senadora nacional por la provincia de Buenos Aires; Juan Zabaleta, intendente de Hurlingham; Federico Achával, Intendente de Pilar; Karina Menéndez, Intendenta de Merlo; y Gustavo Barrera, intendente de Villa Gesell, entre otros.

En San Martín, se informó recientemente, se inauguró Plaza Ombú en el predio recuperado del ex Tiro Federal. Y actualmente se completan las remodelaciones de la Plaza Combet en Carcova, y de la Plaza Mercedes Sosa en Barrio Libertador. Tras estas intervenciones, se anunció, se completará la puesta en valor de todos los espacios verdes de la ciudad.

Durante el encuentro en la Parque Yrigoyen se inauguraron obras en las provincias de Misiones, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Buenos Aires. Por una inversión de $7.827 millones. El MOP hasta la actualidad gestionó, según se difundió, 6.517 obras, de las cuales 3.623 se concluyeron, 2.658 se encuentran en ejecución, y las restantes en circuito administrativo.

GC

Dejar una respuesta