Lo anunció el intendente, Julio Zamora. El Pase Sanitario implica que el vecino o vecina se vacunaron; o al menos se inscribieron en el Plan Buenos Aires Vacunate u otro similar. Deben mostrar el Pase para poder ingresar a bares y restaurantes tigrenses. La Intendencia y la Cámara Comercial e Industrial de Tigre (CACIT) firmaron un convenio para establecer la obligatoriedad, de requerir el pase, a los y las comerciantes. Ya está en vigencia la medida informaron desde la comuna.

“Hace unos días –informó el intendente de Tigre, Julio Zamora- tuvimos una reunión con los miembros de la Cámara Comercial e Industrial de Tigre; donde consensuamos que cada persona que concurra a un lugar gastronómico tenga la vacuna aplicada; o bien el certificado de inscripción al programa de inoculación de la Provincia”.
De esa manera, el intendente tigrense explicó que entró en vigencia en el distrito la exigencia de Pase Sanitario; para ingresar a bares y restaurantes dentro del municipio. Desde la comuna destacaron que el Pase apunta a “prevenir y controlar la propagación de la Covid-19”. Los dependientes de locales están obligados a solicitarlo.
Fomentar la vacunación

La medida se formalizó ayer martes, a través de un convenio, que “tiene como objetivo que vecinos y turistas sientan la seguridad de que en el municipio hay un proceso sanitario adecuado; para que puedan visitar nuestra ciudad; y por otro lado fomentar la inscripción al plan de vacunación“, explicó el intendente Zamora.
Según el convenio, entre la cámara empresaria CACIT y la comuna, las personas que deseen ingresar a establecimientos gastronómicos locales deberán presentar el Certificado de Vacunación, expedido por autoridad competente; o bien el comprobante de inscripción al programa Vacunate del gobierno bonaerense, o similar.

El acuerdo establece además que serán los propios locales gastronómicos quienes, a través de sus empleados, tendrán la responsabilidad de exigir a los clientes la documentación que demuestre que fueron vacunados o están inscriptos en un plan de vacunación legal y en vigencia, según su domicilio (en Provincia es el Vacunate).
Por su parte, el presidente del CACIT, Gustavo Esquivel, evaluó que el convenio permitirá que “tanto las y los trabajadores como los clientes” se sientan “más seguros en este contexto” de la pandemia. “Es fundamental –señaló asimismo el dirigente empresario- que lo que estamos haciendo en Tigre pueda replicarse en otros municipios“.
GC
Dejar una respuesta