Participación Ciudadana, San Isidro, San Martín, Sindicales, Situación Social, Tigre, Vicente López

Piden reincorporar a ex delegado sindical despedido de la empresa Kraft-Mondelez

Es Julio Tévez. Fue despedido por la firma Kraft-Mondelez (ex Terrabusi), de Gral. Pacheco, mientras estaba de vacaciones, denunciaron públicamente fuentes sindicales. En el marco de una campaña nacional e internacional por su reincorporación, sindicalistas, referentes de derechos humanos, intelectuales y artístas reclamaron su reincorporación. En el contexto en el que se dio el despido, parece responder a una persecución gremial, por el carácter de activista del trabajador.

En-la-región ADOLFO-PEREZ-ESQUIVEL

Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz, vecino sanisidrense (Foto Pinterest)

Los abajo firmantes rechazamos y repudiamos este despido discriminatorio y persecutorio, que es un grave antecedente de violación de los derechos del conjunto de los trabajadores. Exigimos su inmediata reincorporación.”, dice una proclama de sindicalistas, referentes de derechos humanos, legisladores, intelectuales y artístas que denuncian el despido injustificado del trabajador, Julio Tévez, ex delegado sindical de la multinacional Kraft-Mondelez (ex Terrabusi), con planta en Gral. Pacheco, en el municipio de Tigre.

En la región campaña por Tevez Julio de Kraft Pirillo

Pirillo, dirigente del sindicato de Municipales de Vicente López STMVL

La proclama forma parte de una campaña, nacional e internacional, por la reincorporación del trabajador, que firman entre muchísimos otros, de nuestra región, Victorio Pirillo, secretario general del sindicato de municipales de Vicente López STMVL; el sanisidrense, Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz, del Servicio de Paz y Justicia; Carlos Propato, querellante de la causa Ford por crímenes de lesa humanidad por civiles durante la dictadura.

También firman Mirta Baravalle Madre de Plaza de Mayo, vecina ilustre de San Martín; las comisiones por Memoria Verdad y Justicia de Zona Norte y de San Martín; la Comisión Gremial de Salud del Hospital Municipal B. Houssay, y de la Maternidad Santa Rosa Rosa, de Vicente López; la Comisión Gremial docente de Vicente López. El diputado nacional, Leonardo Grosso (RNPA), vecino de San Martín; el investigador, Martín Schorr, del Instituto IDAES de la UNSAM.

Asimsimo firman los dirigentes sindicales Pablo Micheli, sec. gral CTA Autónoma; Hugo «Cachorro» Godoy, sec gral ATE y adjunto CTA Autónoma; Claudio Dellecarbonara, AGTSyP; Alejandro Crespo, sec. gral. SUTNA; Pablo Busch, com. interna UNILEVER; y las/los diputados nacionales, Laura Alonso y Roberto Salvarezza (FPV), Araceli Ferreyra (RNPA); Nicolas del Caño (PTS-FIT); Romina del Pla (PO-FIT); Myriam Bregman, legis. CABA (PTS-FIT); Juan Porto, FeSProsa y com. directiva Htal San Martín, CICOP(Comunicado y lista completa de adhesiones click: aquí).

En el escrito los cientos de firmantes ponen de relieve: “La multinacional Kraft-Foods/Mondelez, reconocida por su práctica antisindical y el ataque a sus trabajadores, ahora despidió sin causa a Julio Tévez, ex delegado, estando de vacaciones. La empresa viene avanzando con “retiros voluntarios” y despidos. Ahora se trata de un despido persecutorio y discriminatorio a un ex delegado sin causa alguna”. La referencia tiene antecedentes fundados. 

Comisión Memoria Verdad y Justicia Zona Norte

Algunos de los miembros de la Comisión Memoria Verdad y Justicia Zona Norte

En agosto 2009 Kraft, en medio de un conflicto con trabajadoras, desconoció un convenio con la comuna de Tigre para efectuar despidos por seis meses. El convenio había sido firmado en mayo de aquel año por la intendencia y varias firmas con planta en ese distrito, entre ellas la multinacional, que por entonces también desconoció una conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, que le impedía realizar despidos.

El conflicto sobrevino a principios de julio 2009. Kraft Foods cerró el jardín maternal de la planta -un beneficio laboral establecido para unas 300 madres de la firma- sin adoptar un servicio complementario o resarcimiento, escudándose en «prevenciones» dictadas por el gobierno para paliar una pandemia de gripe A. Las madres trabajadoras de Kraft, de los turnos matutino y vespertino, llevaban a ese jardín a sus chicos, desde las 5.30 de la mañana.

Gustavo Camps

Dejar una respuesta