Géneros, Salud, Tigre

Políticas de género en Tigre durante la emergencia sanitaria y social

Una resolución de la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires autoriza la continuidad de las medidas de protección judicial para las vecinas del distrito, víctimas de violencia de género y familiar, sin necesidad de realizar ningún trámite durante el aislamiento preventivo, social y obligatorio por el Coronavirus. Así, las vecinas víctimas de violencia de género y familiar podrán solicitar: exclusión del hogar, prohibición de acercamiento y contacto, perímetros de exclusión, otorgamiento de dispositivos de alerta, o cualquier otra medida que haga a su protección.

Tigre políticas de género INTERNA 1

el intendente Zamora y la ministra de las Mujeres, la sanisidrense Elizabeth Gómez Alcorta

Las políticas de género continuarán funcionando en el municipio de Tigre durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado por el Gobierno Nacional ante el avance del Coronavirus. Por la resolución 12/20 de la Suprema Corte de la Justicia de la Provincia de Buenos Aires, todas las medidas de protección judicial continúan vigentes sin necesidad de realizar ningún trámite.

Para mayor información, las mujeres pueden comunicarse al 144 las 24 horas los 365 días del año; por correo electrónico a linea144@mingeneros.gob.ar; y con el área de Fortalecimiento Familiar del distrito al 4506-5559 de lunes a viernes de 8 a 18, difundió la comuna y destacó que el intendente Zamora firmó hace poco un proyecto de adhesión del municipio a la Ley Micaela.

La norma, que lleva el nombre de la víctima de un femicida que había sido denunciado pero un agente público no supo evaluar el cariz de la denuncia, busca deconstruir sentidos comunes, así como transmitir herramientas que cuestionen la desigualdad y la discriminación, e incluyan perspectiva de género y transversalidad en el diseño de políticas públicas en todo el Estado.

Dejar una respuesta