Elecciones 2017, EPAOS 2019 (PASO), Política, San Isidro

Posse va por otro período en San Isidro

Con el 100% de las mesas escrutadas, el intendente Posse, con Juntos por el Cambio, obtuvo el 40,22% de los votos. El Frente de Todos en total obtuvo el 25,43% con dos listas donde se impuso, Federico Gelay, y será el candidato. Fernanda Miño la otra precandidata dijo por Facebook que acompañará al espacio. Convocación Cívica, liderado por Marcos Hilding Ohlsson obtuvo el 20,54%, de los votos, pero denunció que sufrió el arrebato de muchas boletas en el cuarto oscuro. Consenso Federal con , Enrique Sánchez Negrete, obtuvo el 3,82%; y el FIT-Unidad, con Margarita Cuellar, el 2,71%.

San Isidro EPAOS Elecciones PASO (1) INTERNA 2

Posse con dirigentes, referentes y canidatos de su espacio

Gustavo Posse va por su último mandato al frente de la intendencia de San Isidro. Le corresponde por ley. Lleva en su haber cinco mandatos. Aunque a nivel nacional y provincial, Juntos por el Cambio, fue la opción menos votada, en San Isidro la lista que encabezó, María Eugenia Vidal, fue más votada que el Frente de Todos con Axel Kicillof (AK) que consiguió el 29,74%; y de hecho Vidal, con el 54,53%, fue más votada que el propio Posse.

Como es tradicional la información electoral se ofreció en el local partidario de la calle Francia al 100, en Beccar, donde anoche, tras los anuncios los equipos técnicos continuaban trabajando con planillas y números para obtener el resultado preciso. Con el 100% de las mesas escrutadas, el intendente Posse, obtuvo el 40,22% de los votos y tiene vía libre para presentarse en octubre. Hoy lunes el intendente agradeció en las redes sociales a sus votantes.

El intendente también se refirió a quienes votaron por otras fuerzas: “Es una muestra de diversidad y democracia. Sé que todos queremos lo mejor para San Isidro. Nosotros confiamos en seguir trabajando día a día para mejorar la calidad de vida de todos los sanisidrenses» sostuvo. Aunque su fuerza radica en los diversos espacios que él, y su padre Melchor Posse, fueron sumando, este año al intendente se le fue una valiosa espada: Carlos Castellano.

Posse las oposiciones

Fernanda Miño y Federico Gelay compitieron en las EPAOS y quedó Gelay como candidato del Frente de Todos. El vecinalista Marcos Hilding Ohlsson encabezará la lista de Convocación Cívica

Justamente Castellano se alió al vecinalismo de Convocación por San Isidro; junto con un dirigente del gobierno nacional, Ramón Lanús, y surgió la fuerza Convocación Cívica que en estos comicios sumó el 20,54% de los votos, muy poco más de los votos de las elecciones de medio término en 2017, cuando obtuvo el 19,48%, con lo cual se generan dudas sobre si ganó o perdió con esta alianza de referentes no vinculados al vecinalismo.

En el distrito el segundo espacio más votado fue el Frente de Todos, que llevó dos listas, de las cuales ganó la encabezada por el edil mandato cumplido, Federico Gelay, que ira como candidato en octubre. La precandidata de la otra lista, la concejala, Fernanda Miño, que fue apoyada por los concejales Marcos Cianni y Fabián Brest, reveló por Facebook que acompañará al candidato surgido de las EPAOS, pero los dos juntos llegaron al 25,43%.

Tras el traspié del oficialismo en Nación y Provincia, Gustavo Posse pasó la factura correspondiente al evaluar: «Es una pena que buenas gestiones municipales en el interior y el Gran Buenos Aires se vean perjudicadas con la lista sábana. Las elecciones simultáneas, las listas sábana y las PASO son como maldiciones para los argentinos”.Y en particular le disparó a Macri: «se sabía que la elección de Macri tiraba para abajo a Vidal, pero no tanto”.

San Isidro EPAOS Elecciones PASO (1) INTERNA 1

Posse: «Es una pena que buenas gestiones municipales en el interior y el Gran Buenos Aires se vean perjudicadas con la lista sábana. Las elecciones simultáneas, las listas sábana y las PASO son como maldiciones para los argentinos”

lo cierto es que es su distrito, Posse confirmó su liderazgo. “Agradezco a los vecinos que votaron por nuestra gestión. Tenemos una relación muy cercana con cada sanisidrense lo que, sin dudas facilita nuestra gestión. Todos colaboran a diario conmigo, me dicen lo que falta, qué es importante y, en base a eso, ajustamos el plan a lo que se necesita» aseguró anoche en el local de la calle Francia al 100, donde hasta tarde recibió al periodismo local.

«Las gestiones son dinámicas -explicó el intendente ante la pregunta sobre qué gestionará hacia futuro- Debemos avanzar en materia de seguridad, en conseguir mayores prerrogativas para que los municipios puedan cuidar a la gente; se tienen que desarrollar las autonomías, todos los municipios debemos unirnos para conseguirlas y una de las provincias donde faltan es Buenos Aires;  el tema de la salud que es una obligación provincial».

San Isidro EPAOS Elecciones PASO (1) INTERNA 3

Posse llamó a otros municipiuos a unirse y consensuar las autonomías municipales

Sobre la salud agregó: «pero en un caso como San Isidro el ciento por ciento de lo que se brinda en salud es desde el municipio. Todo esto nos tiene que permitir avanzar por el lado del consenso, y que la beneficiada sea la ciudadanía, no hay otra maneras de pensar esto sino es mejorar la vida de nuestros vecinos, y estar con ellos en todas las etapas de la voda». Posse también se refirió al núcleo duro que hasta ahora no lo ha votado.

«Nosotros vamos a trabajar mucho en estos cincuenta días finales (a las elecciones generales de octubre), ajustando la gestión, mejorándola y consensuando con aquellas personas que no fueron a votar, y con aquellas que todavía no pudimos acertar el acuerdo para que nos voten, para ampliar la base de sustentación, de modo tal que San Isidro sea cada vez mejor» explicó el intendente y siguió con la supervisión de los últimos datos de la jornada eleccionaria.

Gustavo Camps

Dejar una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: