Deportes, Sindicales, Situación Social, Vicente López

Profesores contratados de Vicente López reclaman estabilidad laboral

Hace una semana se manifestaron en el vial costero. Son docentes de educación física contratados por la intendencia que trabajan en la comuna, varios desde hace muchos años. Pero con esa modalidad precaria no tienen estabilidad laboral. Son aproximadamente 200 profesoras y profesores. El sindicato de municipales STMVL los recibió; apoya sus pedidos, presentó al municipio un petitorio de los trabajadores con un centenar de firmas, y hoy a la tarde se reunirá con funcionarios municipales para tratar el tema y llevar una propuesta para la temporada 2020/21.

El Paseo de la Costa, un lugar donde es esencial la tarea de los profesores de educación física (foto ilustrativa)

Durante el periodo más crítico de la pandemia la intendencia de Vicente López pretendió reducirles el salario alrededor del 30% y rescindirles los contratos Pero la intervención de la CGT Zona Norte y otros sindicatos como el STMVL pararon la decisión. Es el plantel de profesores y profesoras de educación física contratados.  

El jueves de la semana última se manifestaron en el vial costero. Pues siempre que llegan las fechas de renovación de contrato surgen trascendidos de que habrá despidos o se bajará el sueldo. Y como están contratados, aunque son trabajadoras/es del municipio, carecen del estatus legal para hacer valer sus derechos laborales.

En esa manifestación surgió un petitorio, de dos carillas, con alrededor de un centenar de firmas, donde las y los profesores explican la situación laboral anómala –hay docentes con 15 o 20 años de antigüedad, y siguen siendo “temporarios”-  y solicitan a la intendencia que regularice la precariedad a la que están sometidos.

El petitorio fue dirigido a las entidades sindicales ATE y al Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López STMVL, para que lo entreguen a las autoridades municipales, y tomen cartas en el asunto.

Nueva realidad

Una de las carillas del petitorio de los profesores con las firmas

“Entendemos –dice un párrafo del petitorio al que accedió denorteanorte.com- que la pandemia nos muestra una nueva realidad, pero nunca pensamos que esa realidad vendría de la mano de la desestabilidad laboral en este municipio”. También expresan la “pena, tristeza, bronca e impotencia” que genera la inseguridad laboral.

En este contexto, el sindicato municipal STMVL, que conduce Victorio Pirillo, recibió a algunos de los profesores/as. Entregó el petitorio a la comuna; y gestionó una reunión para hoy jueves 12, alrededor de las 16, donde se tratará la situación de revista de los profesores. El STMVL, además, llevará una propuesta para la temporada 2020/2021.

Un tema clave este verano es que, por los dispositivos de prevención de la COVID-19, tal vez no haya colonias municipales como se las conoce hasta ahora. Por tal motivo, el STMVL propone, por ejemplo, que la actividad física se desarrolle en plazas, calles y en el Vial Costero, con los profesores y profesoras; y propone clases virtuales.

La idea es que la vecindad con el apoyo de los profesores/as pueda “transitar un verano acompañado guiado”. Pero además plantea que profesores/as pueden colaborar en el armado de bolsones de alimentos que se distribuyen en las escuelas; también en la distribución de los bolsones; y en la asistencia de las personas mayores.

Diálogo y consenso

Pirillo, en la pandemia, expresaron fuentes sindicales que observan como se desarrolla el tema de los profesores del área municipal de Deportes, es proclive a debatir en un marco de diálogo y escucha, sin que haya preponderancia de líneas, sino que las ideas y el debate vayan encaminando las acciones.

La propuesta, firmada por el propio secretario general de los trabajadores municipales, Victorio Pirillo, en términos generales solicita en el corto plazo “la continuidad laboral de los 200 trabajadores del área de Deportes”. Así como “la incorporación paulatina a la planta permanente” en el mediano plazo.

Consultado sobre la situación, Pirillo explicó que “en esta situación de pandemia, si se apela al diálogo, no podemos sentarnos a una mesa sin una propuesta de trabajo, que haga comprender al empleador la esencialidad del área de deportes. Sobre todo después de una etapa prolongada de aislamiento que entra en una fase de distanciamiento”.

“Los profesores –señaló Pirillo- saben cómo, cuándo y dónde realizar las tareas de revinculación de las personas entre sí, sin eludir las medidas de prevención, y con el entorno; están capacitados para armar circuitos kids; son promotores de la vida sana y de la salud. Esas y otras tareas hacen demostrable su esencialidad”.  

La propuesta del STMVL, en líneas generales, incluye una mesa de diálogo y seguimiento “que sirva como herramienta para garantizar el empleo”; asimismo, exhorta al gobierno municipal a que “sostenga y no restrinja las mejoras que ha sostenido”; con el horizonte en “proteger lo que se tiene” y “avanzar sobre lo que falta”.

En la reunión participará Pirillo, que llevará la propuesta y la vos de los profesores y profesoras del área de Deportes; mientras que por el municipio estarán el secretario de Gobierno Enio Vittorini; y el titular de Recursos Humanos, Sergio Szlapak, entre otros secretarios y funcionarios.  

Gustavo Camps

Dejar una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: