Hábitat, Obras públicas, San Isidro, Tránsito

Quedó inaugurado el túnel de La Calandria, en Villa Adelina

El intendente, Gustavo Posse. encabezó la inauguración del paso bajo nivel de la calle La Calandria, en Villa Adelina, para eludir las vías del ferrocarril Belgrano Norte. Asimismo, anunció que pronto se habilitará el de la calle Sarratea. Con una altura de 2,90 metros, el paso bajo nivel admite tránsito liviano exclusivamente.

San Isidro Tunel 5 INTERNA 1

El intendente Posse, los concejales oficialistas Pablo Fontanet y Andrés Rolón junto a vecinos, recorren el flamante túnel de La Calandria

Estamos muy felices de poder inaugurar un nuevo paso bajo nivel, el número 11 de San Isidro que pronto serán 12 con el de Sarratea. Esto nos convierte en el municipio con más túneles de la Provincia de Buenos Aires”, destacó el intendente, Gustavo Posse, al encabezar la apertura del túnel de la calle La Calandria, en Villa Adelina.

El nuevo paso bajo nivel es apto para tránsito liviano, dado que su altura máxima es de 2,90 metros. Tiene doble sentido de circulación y rampas de fácil acceso. Los trabajos se completan con nueva iluminación del cruce y su área de influencia, destacó el municipio, en un comunicado de prensa, donde informó que además está señalizado, junto con toda su área de influencia.

Esta obra -evaluó el intendente- no sólo agiliza el tránsito vehicular y peatonal sino que también mejora la calidad de vida de los vecinos, aporta seguridad y evita accidentes”. El paso tiene el bonus de haber sido intervenido por el artista, Julián Manzelli, que destacó la participación de la vecindad en el mural que recorre toda la traza de lado a lado en ambos sentidos de circulación.

La obra

Desde la comuna informaron en detalle sobre los aspectos de la construcción del paso, que tiene tres sendas en Scalabrini Ortíz y La Calandria; y otras tres en Piedrabuena y La Calandria; y además dispone de recorrido peatonal con sendas de hormigón, sumideros, y se repararon las bocas de tormenta existentes en el lugar para la mejor captación del agua de lluvia.

San Isidro Tunel 5 INTERNA 2 Posse

El intendente destacó la utilidad del túnel, que al eludir las vías del ferrocarril evita accidentes

Por debajo de este cruce, se informó, pasa el aliviador Pavón (de aproximadamente 13 kilómetros de largo) que desemboca en el Rió Reconquista; por lo que, de acuerdo con las evaluaciones técnicas, no hizo falta instalar estaciones de bombeo para elevar las aguas, pues “irán directamente a este conducto” aseguraron.

También se reforzó la iluminación del túnel con 40 lámparas led. Y se colocaron 30 columnas de 3,5mts. de altura con farolas leds, como parte del ensanche y mejoramiento de la calle Piedrabuena. En los sectores paralelos a las vías, entre Drago y Perito Moreno, el municipio parquizó, construyó sendas peatonales e instaló estaciones saludables con aparatos de gimnasia.

San Isidro Tunel 6

En las paredes, la creatividad del artista, Julián Manzelli,

Dejar una respuesta