San Isidro, Tasas municipales

Rematan mansiones por deudas millonarias de tasas con San Isidro

Desde el municipio revelaron que “los lujosos inmuebles suelen estar a nombre de sociedades anónimas”. Algunas de ellas “offshore” radicadas en paraísos fiscales. “Como nunca tuvieron voluntad de pago –explicaron- el municipio solicitó a la Justicia la venta de estas propiedades en pública subasta”. El municipio solicitó a la Justicia el remate por falta de pago de la tasa de ABL.

El cartel municipal explica cómo se llegó a rematar la propiedad

“Con el pago de las tasas municipales se sostienen servicios clave, como los hospitales; la seguridad; y la higiene urbana”, explicaron en una comunicación municipal que informó que San Isidro solicitó a la Justicia el remate de dos mansiones del distrito que tienen deudas millonarias en la tasa municipal de ABL.

El municipio llegó a esta instancia “porque durante años nunca hubo voluntad de pago por parte de los deudores”, se explicó. Estos lujosos inmuebles están a nombre de sociedades anónimas y las denominadas “offshore”, que se caracterizan por estar radicadas usualmente en un país que es un “paraíso fiscal”, destacó la comunicación.

“El Municipio remata esta propiedad por incumplimiento de pagos municipales y especulación que perjudica la calidad de vida de todos los vecinos”, explica el cartel que se coloca en el frente de estas mansiones, informó el municipio. El propio intendente de San Isidro, Gustavo Posse, se refirió al  tema.

Equidad tributaria

“Aquel que especule con no pagar las tasas municipales pudiendo hacerlo –advirtió el intendente Posse- desde el municipio se le solicitará al juzgado que lleve esos inmuebles a remate judicial. Con el pago de las tasas municipales, que abonan con mucho esfuerzo los vecinos, se sostienen servicios clave”.

En esta línea Posse enumeró prestaciones como “el patrullaje, higiene urbana y los tres hospitales municipales que, como todos sabemos, hoy atraviesan una realidad dura por la pandemia”. Y explicó: “Aplicamos un concepto de equidad tributaria por el cual se protege al que paga y al que menos tiene, pero no a aquellos que especulan”.

Posse también recordó que por ejemplo, a gastronómicos y gimnasios, que están pasando un mal momento por las restricciones sanitarias de la pandemia “les reducimos el 50 por ciento las tasas. Eso es equidad tributaria”. Indudablemente las comunas, y las otras jurisdicciones, deben hacer malabares con los recursos.

Los morosos

La comuna informó que hay 60 propiedades lujosas con morosidad

El municipio informó que una de las mansiones está en Isabel La Católica 1388 (Beccar). Tiene cancha de tenis; piscina de 180mts.; 7 dormitorios; 5 baños; 7.000m2  de parque; y alrededor de 1.919m2 cubiertos. El titular es Balmont Holding LTD, una sociedad extranjera “offshore” con domicilio en las Islas Vírgenes Británicas.

El otro inmueble está en Monseñor Calcagno 922 (Barrio Santa Rita, Boulogne); es de una sociedad con domicilio en la Provincia de Salta. Se trata de una propiedad en un terreno de más de 1.500 m2. El Municipio ha detectado otros 60 casos de propietarios que viven de forma lujosa, pero especulan no pagando las tasas municipales.

María Rosa García Minuzzi, secretaria Legal y Técnica municipal, explicó que la intervención se inicia con “un acta de constatación de ocupación del inmueble por deudas millonarias de ABL”. E informó que los juzgados 11 y 15 de San Isidro dispusieron el remate, a valores de U$S 1.000.000 y U$S 3.000.000 respectivamente.

“Mientras la mayoría de los vecinos cumplen con sus obligaciones con mucho esfuerzo –explicó la funcionaria- por otro lado, tenemos este acto de injusticia por deudas millonarias de contribuyentes que no tienen dificultad para afrontar los pagos de ABL”. Desde la comuna advirtieron que el municipio accionará contra este tipo de morosos.

Dejar una respuesta