Participación Ciudadana, Vicente López, Voluntariado

Rotary Club de Florida: homenaje a veteranos de Malvinas y horizontes actuales

El Rotary Club de Florida homenajeó al Centro de Veteranos de Malvinas del distrito en la casa rotaria, con la presencia de instituciones locales que ayudan a la comunidad. Hubo representantes de la Cruz Roja filial Vicente López; de APOVILO, asociación de pacientes oncológicos que nació en el hospital municipal Houssay; de los Bomberos Voluntarios locales y del colega club rotario de Vicente López. La entidad benéfica de Florida desde hace años tiene el norte puesto en ser punto de encuentro y fortalecimiento de las instituciones locales, explicó su actual presidente, Alberto Expósito.

Vicente López rotary INTERNAS 1 Exposito

El presidente del Rotayry de Florida, Alberto Expósito, presenta a la entidad homenajeada esa noche: Centro de Veteranos de Malvinas de Vicente López

Hoy es fácil visualizar la causa Malvinas. Pero vivimos otros momentos cuando no éramos tan visibles. En esos años el Rotary de Florida nos prestaba la sede para las reuniones” reveló Luis Quinteros, el presidente del Centro de Veteranos de Malvinas durante el homenaje del Rotary de Florida a la entidad y a los ex combatientes, el martes de la semana que termina.

Como es tradicional hubo diplomas y reconocimientos, pero lo que caracteriza los homenajes de este club rotario es el compartir el asado en salón amplio de la calle Warnes en un ambiente de encuentro e intercambio pues quienes participan se ponen al día de actividades y proyectos de otras organizaciones, informan las propias y no es raro que nazcan redes y alianzas.

Vicente López rotary INTERNAS 3 ex combatiente iza la bandea

Un ex Combatiente con la bandera de ceremonia

Hubo representantes de la Cruz Roja filial Vicente López; de APOVILO, también del distrito, asociación de pacientes oncológicos que nació en el hospital municipal Houssay; de los Bomberos Voluntarios locales y del Rotary Club de Vicente López. Hubo también gran presencia de mujeres, emprendedoras, profesionales, algo impensable para la entidad cuarenta o cincuenta años atrás.

Además de Quinteros estuvieron Sergio Aguire, el hijo de ex combatiente Miguel Aguirre víctima mortal de la guerra (13-4-1982) que tiene dedicada una plazoleta con su nombre en Florida; y Gustavo Astas, ex combatiente socio del rotary de Florida, junto con otros camaradas del Centro, que recordaron también muy sentidamente a sus compañeros caídos durante el conflicto y luego.

Vicente López rotary INTERNAS 3a ex combatiente iza la bandea

Sergio Aguire, el hijo de ex combatiente Miguel Aguirre víctima mortal de la guerra (13-4-1982) que tiene dedicada una plazoleta con su nombre en Florida

Para mi la guerra perdió sentido” reveló Aguirre sobre su sentimiento, al enterarse de la muerte de su padre, pero también reveló que se sintió un poco más reconfortado cuando en 2018 se enteró de que una de las tumbas identificadas de soldados argentinos en el cementerio de Darwin, en las Malvinas Argentinas, que hasta ese entonces eran NN, era de su padre.

Quinteros contó que actualmente trabajan fuertemente para concretar el proyecto, de que la sede del Centro, se transforme en Museo, algo que estaba previsto para este año, pero la situación económica hizo postergar. Además ponderó las charlas que el Centro da en las escuelas, donde “no se reivindica la guerra, pero si los valores que les dio la experiencia” a los ex combatientes.

Vicente López rotary INTERNAS 5 Exposito

Los ex Combatientes muestran el reconocimiento

Alberto Expósito, presidente del Rotary de Florida, agradeció la presencia de las entidades y explicó que es una tarea fundante del Rotary de Florida “Trabajamos para fortalecer las instituciones locales (…) Por más pequeñas que sean su trabajo es necesario y en nuestra aldea cada una de las entidades tiene valor” señaló el vecino, empresario, artístas y concejal MC.

Durante el evento, una de las conversaciones que resonaron fue sobre los cambios que se produjeron desde los viejos clubes rotarios -con un trabajo para adentro, velado y sin participación femenina- Actualmente todo ello es parte de la historia, las mujeres aportan a la par de los hombres y la entidad da a conocer sus actividades y teje alianzas en bien de la comunidad.

Durante el homenaje se difundió, asimismo, que desde mediados de año Expósito se tomará un descanso en la presidencia, y lo sucederá, el rotario, Alfredo Fernández, ex secretario y ex presidente de la entidad, y a decir de sus compañeros asociados, una persona con gran predisposición para asumir la conducción de un club lleno de desafíos.

Dejar una respuesta