Legislatura bonaerense, Política, Situación Social

Roxana López: “El diálogo entre los distintos sectores permitió alcanzar el consenso»

La diputada bonaerense, Roxana López, del Frente de Todos, vecina de Tigre, celebró la aprobación del proyecto enviado por el ejecutivo. “La ley de emergencias es una herramienta indispensable para poner en marcha la Provincia” evaluó la legisladora. Además de declarar las emergencias social, productiva, económica y energética por el lapso máximo de dos años, la iniciativa aprobada también extiende las emergencias en materia de seguridad pública, infraestructura, hábitat y vivienda, administrativa y tecnológica, entre otras.

Emergencia Róxana López 2

López iza la bandera en la sesión

La diputada provincial por el Frente de Todos, Roxana López, explicitó su beneplácito por la declaración de las emergencias social, productiva, económica y energética, a partir de la aprobación del proyecto de ley enviado por el Ejecutivo al Congreso provincial. El proyecto respaldado mayoritariamente por las y los legisladores también contiene la prórroga del presupuesto provincial hasta la sanción de la nueva ley para el ejercicio del año próximo.

El diálogo entre los distintos sectores permitió alcanzar el consenso necesario para facilitarle al gobernador Axel Kicillof esta herramienta indispensable para poner en marcha la Provincia”, valoró la legisladora vecina de Tigre. «Las y los millones de bonaerenses golpeados por la crisis necesitan que el Estado empiece a darles respuestas.», advirtió luego y explicó lo puntos más importantes de la norma aprobada esta semana en la provincia de Buenos Aires.

Emergencia Róxana López 3

«Esta ley -explicó López- faculta al gobernador a reasignar partidas presupuestarias para atender las necesidades más urgentes (…)»

«Esta ley -explicó López- faculta al gobernador a reasignar partidas presupuestarias para atender las necesidades más urgentes, renegociar las deudas, revisar los esquemas tarifarios de los servicios públicos, contratar servicios y obras para el funcionamiento de las escuelas y los hospitales, y disponer de facilidades de pagos para quienes tengan deudas fiscales”. Desde el espacio de la legisladora, asimismo, precisaron algún os alcances de la norma.

En esta línea, pusieron de relieve que, además de declarar las emergencias social, productiva, económica y energética por el lapso máximo de dos años, la iniciativa aprobada por la Cámara de Diputados provincial, tras la media sanción del Senado bonaerense, también extiende las emergencias en materia de seguridad pública, infraestructura, hábitat y vivienda, administrativa y tecnológica, entre otras.

Dejar una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: