En las esquinas céntricas y comerciales de la región los vecinos hicieron oir su rechazo a los tarifazos en los servicios públicos. Pancartas, boletas ampliadas y carteles hechos a mano apoyaron los sonidos con tapas metálicas, botellas de plástico y cualquier elemento para hacer ruido. Organizaciones sociales, espacios opositores aseguraron volumen en las manifestaciones, que terminaron más temprano que veces anteriores.
- La Quinta de Olivos, uno de los puntos de protesta por las tarifas
Muy fogoneadas por los espacios opositores al gobierno nacional, las manifestaciones en rechazo a los aumentos de tarifas tuvieron varias consignas conexas, como el pedido para que se declare la emergencia nacional contra los aumentos, pero también contra el ajuste en el Estado y el pedido de paritarias libres para docentes.
En los puntos de encuentro se mezclaban vecinos que concurrían por su cuenta, con militancia variada –organizaciones sociales, colectivos locales, sindicatos y organizaciones de docentes, jubilados y otros espacios-; el ruido no pasó inadvertido y tampoco faltaron cánticos contra funcionarios como el ministro, Juan José Aranguren.
Uno de los lugares característicos fue la avenida Maipú, entre Villate y Malaver, en Vicente López, a las puertas de la Quinta presidencial de Olivos, que reunió a los últimos manifestantes alrededor de las 22, rodeados de fuerzas federales y con el tránsito cortado solamente en el reducido sector que, a esa hora, ocupaban frente al portal.

Carteles a mano y una matraca en av. Centenario y Márquez, en San Isidro
En San Isidro el encuentro fue en avenida Centenario y Márquez, sin cortes. Además del ruido y las pancartas, algunos manifestantes entregaban volantes a los automovilistas que paraban por los semáforos. También hubo riodazo en las inmediacines de la estación Boulogne, del ferrocarril Belgrano Norte.

En las 5 esquinas, de Victoria
En San Fernando hubo al menos tres puntos de encuentro: Avellaneda y Sobremonte, en Virreyes; la Plaza Mitre, en Constitución y Madero, frente al municipio, y en las 5esquinas, en avenida Perón y Santamarina, en Victoria. Del abanico de reclamos, el de aumento de tarifas en servicios públicos era el que más se repetía.
En Tigre la movilización se replicó en el centro de la ciudad, Rincón de Milberg, Don Torcuato, Pacheco, El Talar, Ricardo Rojas, Troncos del Talar, Benavídez, Dique Luján y Villa La Ñata, informaron fuentes de Unidos Tigre. Aquí también , muchos vecinos concurrían a la manifestación con su boletas para mostrarlas.

En la plaza de San Martín abundaron los vecinos sin banderas de algún espacio.

La manifestación en la céntrica rotonda de Tigre
En San Martín en la plaza central (Int. Campos al 2.000) el ruidazo se hizo sentir desde las 19, hubo muchos vecinos sueltos, familias con niños, y no faltó la militancia de diversos espacios. Muchos tomaban fotos y videos con los celulares y los subían a las redes sociales desde la misma plaza, que como otros lugares se despejó temprano.
GC
[wpvideo 9xB9AuPD]
Dejar una respuesta