El intendente, Ramón Lanús, supervisó esta madrugada uno de los operativos en Puerto Libre, el predio de Martínez donde funciona el programa municipal de Juventud Prolongada. Las cuadrillas de fumigación apuntan a combatir la proliferación de mosquitos, y algunas que transmiten enfermedades, informó la comuna. El programa de prevención contempla campañas de concientización y colocación de trampas para mosquitos en sitios estratégicos de las distintas localidades.

El municipio de San Isidro intensificó los trabajos de las cuadrillas de fumigación en todos los espacios públicos del distrito, se informó en una comunicación para prensa. Las tareas, explicaron desde la comuna, apuntan a combatir la proliferación de mosquitos, pues existen especies que transmiten enfermedades.
Tal es el caso del mosquito Aedes Aegypti que transmite las enfermedades del Dengue y la Chikunguña; o el Aedes Albifasciatus, de la encefalomielitis equina. El intendente Ramón Lanús supervisó esta madrugada uno de los operativos en Puerto Libre, el predio de Martínez donde funciona el programa municipal de Juventud Prolongada.
El municipio previene

Lanús informó que “ya cubrimos los campos de deportes para las colonias de verano. Parques y plazas. Y vamos a seguir por todo San Isidro. En esta época del año y ante la alta cantidad de mosquitos, intensificamos las tareas. Es para evitar la propagación de enfermedades. Y para que las familias puedan disfrutar de los espacios verdes”.
Para los operativos de fumigación el municipio tiene un camión especial ecológico. Tiene capacidad para 7.000 litros y una turbina potente, también máquinas de ultra-bajo volumen, motomochilas y máquinas de humo. Los trabajos se realizan en las primeras horas de la mañana y por la noche, informó el municipio
Además de las cuadrillas de fumigación, el programa de prevención contempla campañas de concientización y colocación de trampas para mosquitos en sitios estratégicos de las distintas localidades. Además, desde la comuna difundieron algunas recomendaciones para tener en cuenta en casa, y así evitar la proliferación.
Recomendaciones para el hogar
– Dar vuelta todos los recipientes que puedan juntar agua.
– Lavar bebederos, rejillas, canaletas, floreros y cepillos.
– Tirar botellas, bidones, latas y todo lo que no se use.
– Tapar tanques, tachos y depósitos de agua.
– Al aire libre usar repelente.
– Tener mosquiteros sanos en ventanas y puertas ayuda a prevenir la entrada de mosquitos.
Dejar una respuesta