Ciencia, Salud, San Isidro

San Isidro usa el NEOKIT-COVID-19 para los hisopados por coronavirus

Desde la comuna informaron que el kit reduce la posibilidad de que arroje falsos negativos y falsos positivos. Este método fue desarrollado por científicos argentinos del Conicet en el Instituto de Ciencia y Tecnología César Milstein y la Administración Nacional de Medicamentos Alimento y Tecnología Médica (ANMAT) validó el uso. Asimismo, evaluaron que el kit rápido de diagnóstico de coronavirus tiene bajo costo, es fácil de maniobrar y permite indicar en sólo tres horas, a partir de una muestra respiratoria, si una persona está o no infectada.

Graciela Caruezo (Foto con atuendo blanco) coordinadora de los laboratorios de San Isidro, explicó cuestiones técnicas del kit y del procedimiento.

El municipio de San Isidro utiliza el NEOKIT-COVID-19 para determinar casos positivos de la enfermedad, informó un comunicado de prensa municipal. En menos de tres horas puede detectar si una persona fue infectada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2. Para la comuna es de bajo costo, y para los profesionales sencillo de operar, evaluó la información municipal.

El examen se realiza a través de un hisopado y el resultado se lee visualmente a través de un cambio de colores. El color original es violeta. La muestra tras el hisopado se pone a calentar durante una hora a 64 grados. Luego de ese tiempo, se informó, vuelve a analizarse. Si sigue violeta, la reacción es negativa. En cambio, si pasa a ser azul la persona está infectada.

El examen se realiza a través de un hisopado y el resultado se lee visualmente a través de un cambio de colores. El color original es violeta. Si pasa a ser azul la persona está infectada

Económico y rápido

Graciela Caruezo, coordinadora de los laboratorios de San Isidro, explicó cuestiones técnicas del kit y del procedimiento. Evaluó que una las ventajas más importantes es la considerable reducción de los tiempos. «Antes los resultados de las muestras derivadas a la Facultad de Medicina demoraban entre dos y tres días. Con el Neokit podemos saber en sólo tres horas» destacó.

El kit de testeo rápido, asimismo, tiene similar sensibilidad que las técnicas actuales de RT-PCR. La coordinadora calculó que la comuna podrá tomar «alrededor de 100 muestras diarias». Y desde la comuna informaron que «para llevar adelante este procedimiento, el municipio conformó un equipo con biólogos y bioquímicos de todos los laboratorios del sistema de salud».

El método fue desarrollado por científicos y científicas argentinos del Conicet y la Fundación Cassará

Este método fue desarrollado por un equipo científico argentino del Conicet en el Instituto de Ciencia y Tecnología César Milstein (ICT Milstein, CONICET-Fundación Pablo Cassará): Adrián Vojnov; Carolina Carrillo; Luciana Larocca; Fabiana Stolowicz y Santiago Werbajh. La Administración Nacional de Medicamentos Alimento y Tecnología Médica (ANMAT) validó el uso.

GC

Dejar una respuesta