Políticas sociales, San Martín, Situación Social

San Martín asiste a 28.000 personas por día en 220 comedores y merenderos

Actualmente, el Estado municipal entrega 138.212 kilos de alimentos por mes, informó asimismo el municipio

Actualmente, el Estado municipal entrega 138.212 kilos de alimentos por mes, informó asimismo el municipio

El municipio de San Martín informó que, en los últimos cinco meses, aumentó el 75% la cantidad de personas que van a comedores y merenderos en el distrito. También reveló que, el Estado Nacional, retiró por completo la asistencia alimentaria. Y agregó que en esos cinco meses se amplió de 180 a 220 la cantidad de comedores y merenderos a los que la comuna asiste con alimentos, tras el fuerte aumento de la demanda.

En un contexto de agravamiento de la situación económica y social, los comedores del municipio de San Martín pasaron a asistir diariamente a 28.000 vecinas y vecinos. La cifra representa el 75% de aumento respecto de diciembre último, cuando acudían 16.000 mil personas, informó una comunicación municipal.

San Martín es un distrito vecino, hacia el oeste, a la localidad de Villa Martelli (Vicente López). Allí la Justicia investiga un depósito de alimentos del gobierno nacional. Allí la Justicia encontró inconsistencias entre las cantidades declaradas por el ministerio de Capital Humano -cuya actual ministra es Sandra Pettovello- y lo que había realmente.  

«El gobierno nacional decidió retirarse y no entregar un alimento más a estos espacios comunitarios», señaló el intendente de San Martín, Fernando Moreira. En una comunicación sobre la situación del municipio en los últimos cinco meses. Entre otras datos, se informó que los comedores y merenderos subieron de 180 a 220, en ese lapso.

La información que distribuyó la comuna, sobre recursos y situación social

Más demanda menos recursos

Como ejemplo de la situación, informó la comuna, se crean alrededor de 15 comedores y merenderos por mes, desde enero, además. “Por eso -explicó Moreira- a pesar de que tenemos más demanda y menos recursos, desde el municipio reforzamos todo el dispositivo de asistencia alimentaria. Las familias no pueden esperar”, enfatizó.

Actualmente, el Estado municipal entrega 138.212 kilos de alimentos por mes, informó asimismo el municipio. Lo hace, a través de la Agencia de Integración de la Política Social. Las cajas incluyen fideos, arroz, yerba, tomate, polenta, lentejas, paleta, carne picada, queso y pollo, entre otros alimentos, enumero la comuna.

La inversión municipal en asistencia alimentaria agregó la información municipal,  ascendió a $2.765.000.000 en los primeros 5 meses del año. Cifra que representa un aumento del 680% respecto del mismo período de 2023. En paralelo, el municipio continúa entregando 13.000 bolsas alimentarias de emergencia.

Estado presente

Estas entregas, informó la comuna, las realiza desde la Dirección Municipal de Protección a la Familia. Pero también, a través de una potente red social, conformada por iglesias católicas, evangélicas y organizaciones sociales que, según evaluaron, “cumplen un rol fundamental” de acompañamiento a poblaciones vulneradas.

El municipio, además, informó que estas entregas se complementan con la Tarjeta Magnética Recargable que tienen 75 comedores y merenderos, cuyo financiamiento proviene del Fondo de Fortalecimiento Alimentario a Espacios Comunitarios del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires.

A través de esta tarjeta, cuyo monto se incrementó el 300%, en el último año, se adquieren productos como carne, pollo, también leche, yogur, verduras. Y además pequeños electrodomésticos. Pero el municipio también asiste a organizaciones o instituciones que asisten a las personas y familias vulneradas

Por caso, con dinero del Fondo de Desarrollo Comunitario San Martín entregó cocinas, freezer y heladeras para que los comedores fortalezcan la asistencia a la comunidad. En tano, debido a la crisis que sufre el país, y a la ausencia de políticas del Estado nacional, las solicitudes de apertura de comedores y merenderos crece día a día.

GC

Dejar una respuesta