El intendente Moreira entregó las primeras 335 llaves hoy lunes. Y ya están en proceso de licitación 150 viviendas más. Son unidades de uso familiar –departamentos, dúplex y casas- y el complejo incluye diferentes obras en el espacio público, como plazas, calles pavimentadas y servicios públicos. Se habían terminado en 2015. Estuvieron las y los ministros de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, vecino del distrito; y la directora Ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta.

“La problemática del hábitat en la Argentina es histórica, y que sea el Estado el encargado de encabezar una política activa en este sentido es muy importante”, evaluó el intendente de San Martín, Fernando Moreira al entregar en Billinghurst 335 viviendas de un complejo dentro del Plan Procrear.
Inexplicablemente el complejo estaba casi listo en 2015, pero la gestión anterior no lo terminó pese a los problemas estructurales de vivienda. Moreira recordó esta situación y ponderó que esta gestión actual haya actuado con la rapidez necesaria. “Estamos muy contentos de entregar las primeras llaves” señaló.
Estuvieron en el acto las/os ministros de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa; el de Obras Públicas Gabriel Katopodis, vecino y ex intendente del distrito; y la directora Ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta. Durante el encuentro se anunció que hay en proceso de licitación otras 150 viviendas en el mismo complejo.

Por su parte, Bielsa destacó: “Una de las acciones más conmovedoras es la entrega de viviendas. Sobre todo en este momento difícil, donde no se puede exteriorizar todo lo que uno desea (por la pandemia). Sabemos que en un año no vamos a resolver el déficit habitacional, pero vamos cumpliendo con lo que dijimos al llegar al gobierno”.
El complejo
El complejo de Billinghurst –en uno de los barrios pioneros del distrito, muy residencial, cuyo nombre recuerda al empresario Mariano Billinghurst- tiene 335 viviendas para uso familiar –departamentos, dúplex y casas- e incluye diferentes obras en el espacio público, como plazas, calles pavimentadas y servicios públicos.
Este año, luego del relanzamiento del Procrear por el Gobierno Nacional, el municipio pudo concretar las gestiones pendientes para inscribir las viviendas, sortear los beneficiarios y empezar a realizar las adjudicaciones, se informó. Además, se reactivó la segunda etapa del proyecto, para construir 150 viviendas faltantes.
“Debemos avanzar en este camino que es beneficioso para todos -–exhortó el intendente Moreira y puso de relieve- Porque además de entregar viviendas, estamos reactivando la construcción que es dinamizadora de la economía y del trabajo. Esto es lo que hoy necesitamos”. El procrear es un programa nacional lanzado en 2012.
El objetivo del programa nacional Procrear es construir viviendas en todo el país bajo diferentes modalidades y facilitar el acceso a la vivienda a través de créditos hipotecarios accesibles. En un momento se calcularon 400.000 soluciones habitacionales, entre mejoras y nuevas construcciones como la de Billinghurst.
GC
Dejar una respuesta