Está en la céntrica esquina Pacífico Rodríguez 7288, en el primer piso. La atención es integral, con asesoramiento profesional, así como acompañamiento personalizado ante situaciones de violencia por razones de género. También acerca todas las políticas públicas y recursos para la promoción de la igualdad de derechos y oportunidades. Junto al intendente local, Fernando Moreira, estuvieron las ministras de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación y la Provincia, Elizabeth Gómez Alcorta y Estela Díaz, además.


“Ampliamos la oferta municipal de políticas de género. Acercándonos a los barrios populares para llegar a más mujeres; con un espacio donde puedan informarse y conocer qué herramientas tienen ante situaciones de violencia”, explicó el intendente Fernando Moreira en la inauguración del Espacio Mujeres de José León Suárez
Moreira inauguró el Espacio –situado Pacífico Rodríguez 7288, primer piso-, junto a las ministras de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación y la Provincia, Elizabeth Gómez Alcorta y Estela Díaz; y también la secretaria de Mujeres, Géneros e Infancias de San Martín, Marcela Ferri.
Y agregó: “Venimos trabajando de manera coordinada y articulada; con las ministras de Nación y Provincia, que nos acompañan en este día tan importante y de manera permanente además. Esto es una continuidad de la política que venimos llevando adelante hace 10 años y antes no existía en San Martín”.
Abordaje integral

Luego Gómez Alcorta explicó: “Esa mirada que nosotras llamamos abordaje integral es entender que atrás de cada mujer hay necesidades distintas y que el Estado tiene que fortalecer sus capacidades para dar la respuesta que cada una necesita”. Y reconoció que a veces el Estado “es algo que nos resulta ajeno” (a las mujeres).
En esta línea, no obstante, valoró que en la actualidad “tenemos una oportunidad histórica porque compartimos una mirada común a nivel municipal, provincial y nacional. Eso es lo que nos potencia y nos permite llegar mucho más lejos, a cada vez más mujeres y diversidades” pues “(…) tenemos claro el camino y el cómo”.
Díaz, a su turno, evaluó: “El lugar es hermoso. Luminoso, amplio. Porque nuestro pueblo se merece los mejores lugares; tanto quienes van a ser atendidas como quienes trabajan para asistir a las personas que sufren violencia”. La ministra informó que el espacio forma parte del programa provincial Comunidades sin Violencias.
La municipal, Marcela Ferri, reconoció que “muchas de las compañeras presentes, son luchadoras de muchas décadas en nuestro territorio”. Agradeció asimismo la presencia de las ministras. Y enfatizó: “esto surge también de programas nacionales y provinciales (…) sin los cuales sería imposible seguir cambiando esta cultura desigual”.
Oficios sin prejuicios


Durante la inauguración, las y los funcionarios recorrieron el lugar; y también visitaron la muestra fotográfica “Oficios sin prejuicios” del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia; la cual se colgó en uno de los salones del flamante Espacio, para ser visitada toda la primera semana de abril.
Además, se presentó el programa de abordaje territorial Espacio Mujeres Móvil. Y su característica camioneta de color violeta. Mediante el programa, se explicó, se recorrerán los barrios para “acercar los recursos que el Municipio tiene disponibles para todas las mujeres y personas de la diversidad”.


La comuna informó que estos dispositivos se suman al Sistema de Protección Integral a Personas que atraviesan situaciones de Violencia de Género, que funciona en San Martín y a través del cual fueron asistidas desde 2018 cerca de 8.000 mujeres. También repasó los programas municipales sobre violencia de género.
En esta línea enumeró el Espacio Mujeres y los programas Sin Violencias y Amparo; de Monitoreo a agresores y protección a víctimas de violencia de género; el Integral para Varones que ejercen Violencia de Género; el Espacio Mujeres Móvil y la Red de Asistencia Integral de las Violencias de Género de la Estación de Villa Ballester.
Dejar una respuesta