Lo anunciaron el intendente Fernando Moreira y el ministro de Seguridad de la Provincia, Javier Alonso. El funcionario bonaerense recorrió el Centro Operativo de Monitoreo COM de la ciudad, acompañado por el intendente. El COM tiene más de 1.200 cámaras de vigilancia supervisadas las 24 horas, informó la comuna. . : “La inseguridad es un flagelo que no entiende de fronteras ni límites políticos, y por lo tanto requiere de soluciones integrales”, señaló Moreira.

El intendente de San Martín, Fernando Moreira, y el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, se reunieron en la sede del Centro Operativo de Monitoreo (COM) del municipio. Fue para avanzar en la incorporación del distrito al Anillo Digital que la gestión de Axel Kicillof viene construyendo en todo el territorio bonaerense, se informó.
Durante la recorrida, Moreira destacó: “Articulamos acciones junto al ministerio de Seguridad provincial para enfrentar en conjunto la inseguridad. En ese sentido, es importante dar nuevos pasos en la integración entre los municipios y la Provincia. Y uno de ellos es la unificación de la tecnología para conformar el Anillo Digital”.
Y agregó: “La inseguridad es un flagelo que no entiende de fronteras ni límites políticos, y por lo tanto requiere de soluciones integrales”. En coincidencia Alonso valoró el “integrar a todos los municipios en torno al Anillo Digital. Así San Martín va a estar en conocimiento de las alertas de los municipios vecinos y viceversa”
Sistema Integral de Prevención Ciudadana

Alonso -que semanas atrás estuvo también en San Isidro, una de las comunas que limita con San Martín- explicó que “la integración tecnológica nos va a permitir estar integrados también en el territorio”. También participó de la visita el Jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad, Carlos Montaña.
Desde el municipio informaron que el COM de San Martín tiene 1.200 cámaras de seguridad monitoreadas las 24 horas. Además, destacaron, están en contacto permanente con los patrulleros, el 911, las Postas de Seguridad, los botones antipánico y las Paradas Seguras y Tótems. Integrados en el Sistema de Prevención Ciudadana.
En 2023, informaron, asimismo, el municipio actualizó todas las cámaras de seguridad. Sumó tecnología LPR de reconocimiento automático de patentes con pedido de captura. Además, incorporó una sede de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) p y la Fuerza Barrial de Aproximación, con cerca de 500 agentes.
Esos efectivos, se informó, están “entrenados para actuar rápidamente en situaciones delictivas y de violencia” en los barrios. Y se destacó que estas incorporaciones se suman a 73 patrulleros que se incorporaron en los últimos dos años para la Policía de la Provincia y Seguridad Ciudadana del Municipio, además de motos de 750 cilindradas.
Dejar una respuesta