En la región, Infancia, Salud, San Fernando, San Martín

Sarampión y rubeola: campaña en marcha hasta el 30 de noviembre

La campaña nacional de vacunación contra el sarampión y la rubeola, para niños y niñas desde 13 meses hasta 4 años se realizará hasta el 30 de noviembre. Los niños y niñas de esas edades deben recibir una dosis adicional -aunque ya se haya vacunado con la dosis del carnet- y obligatoria de la vacuna Triple Viral. Es gratuita en todos los hospitales y vacunatorios públicos del país y no requiere orden médica, informaron desde el ministerio de Desarrollo Social y Salud.

En el marco de la Campaña Nacional contra el sarampión y la rubeola los niños y niñas desde los 13 meses hasta los 4 años de edad deben recibir una dosis adicional y obligatoria de la vacuna Triple Viral, informó el ministerio de Desarrollo Social y Salud. La campaña comenzó este mes y continuará hasta el 30 de noviembre, informó el ministerio en un comunicado oficial.

Allí se informó que la vacuna también protege contra las paperas. Es gratuita en todos los hospitales y vacunatorios públicos del país y no requiere orden médica. El ministerio difundió el número telefónico gratuito 0800.222.1002 o el portal www.argentina.gob.ar/salud para obtener más información sobre la campaña.

En la región Sarampión SF Vacunación para los más chicos

La campaña continua hasta el 30 de noviembre

San Martín

Desde el municipio de San Martín informaron que se vacuna gratuitamente en todos los hospitales y centros de salud municipales. “La secretaría de Salud del municipio -informaron- trabaja para facilitar el acceso a la vacuna gratuita a niños y niñas”, asimismo destacaron que por ser dosis “adicional”, debe darse aunque el carnet de vacunación esté al día.

En la región Sarampión SF Vacunación para los más chicos 3En el caso del Hospital Thompson, la vacunación se da en el horario de vacunatorio: de 7 a 13. “Esta iniciativa -destacaron desde el municipio sobre el apoyo de la comuna a la campaña nacional- apunta a evitar brotes de estas dos enfermedades que han sido erradicadas del país gracias a la vigencia del calendario nacional de vacunación gratuita y obligatoria”.

El sarampión -informó el municipio- es una enfermedad eruptiva febril que puede presentarse a cualquier edad, pero es de mayor gravedad en niños menores a 5 años o desnutridos”, asimismo, “puede causar graves complicaciones respiratorias como neumonía, enfermedades del sistema nervioso central, meningoencefalitis y ceguera, entre otras.

Sobre la rubeola -también informaron desde la comuna- es una enfermedad viral que puede presentarse en adultos y niños. Sin embargo, cuando una mujer embarazada susceptible, se expone, puede llevar a la muerte fetal y neonatal.

San Fernando

El municipio de San Fernando, informó en un comunicado, dispuso para la campaña de sarampión y rubeola, un circuito de “más de 20 dependencias de salud, incluyendo el Centro Vacunatorio Municipal y los Centros de Salud de continente e islas”, y además “personal de la comuna administra en forma totalmente gratuita todas las vacunas del calendario nacional”.

En la región Sarampión SF Vacunación para los más chicos 2

Los móviles municipales recorrerán escuelas locales para vacunar

El secretario de Salud, Guillermo Brambilla, explicó sobre la campaña “Se trata de una dosis extra, lo que significa que la dosis de los 12 meses y 5 años sigue vigente. Este año tiene una relevancia importantísima porque tiene como objetivo evitar que el sarampión se vuelva a reinstalar en la Argentina, y por supuesto, en nuestro distrito”.

El municipio indicó que los centros de salud vacunarán de 8 a 16, mientras que el vacunatorio atenderá sábados a la mañana y los puestos móviles irán a lugares estratégicos. “También iremos a jardines maternales, guarderías y escuelas del distrito. Vamos a pedirles a padres y docentes que colaboren para que no quede niño o niña sin vacunar”, señaló el titular de Salud.

Por su parte, Paula Caldara, titular de Salud Escolar, detalló las características de la vacunación en escuelas: “abarca escuelas públicas, privadas y jardines maternales municipales para poder cubrir a chicos de 13 meses hasta 4 años. Vamos a recorrer con cuatro móviles cuatro instituciones por día desde las 8 hasta las 4 de la tarde”

Por información más detallada, el municipio recomendó ir a los Centros de Salud o comunicarse de lunes a viernes, de 8 a 16, con el Centro Vacunatorio Municipal (Lavalle 1371) telefónicamente al 4744-4791, o a la Secretaría de Salud Pública, Desarrollo Humano y Políticas Ambientales (Brandsen 675) al 4746-6137 / 4744 – 2840.

Dejar una respuesta