Creado en 2010, el Fondo Municipal de las Artes, de Tigre, colabora con la producción de propuestas artístico-culturales públicas y privadas, y financia los talleres de capacitación artística que se brindan gratis en la ciudad. En 2018, se presentaron 204 proyectos en siete categorías, de los cuales 117 fueron seleccionados por el jurado y serán producidos en el distrito.

El FMA acompaña proyectos culturales y artísticos que aportan a la construcción de la identidad del distrito. En la foto la banda Búfalo Dub
La intendencia de Tigre entregó certificados del Fondo Municipal de las Artes (FMA) 2018, informó el municipio en un comunicado de prensa, con el fin de continuar apoyando proyectos culturales a nivel local. Durante la entrega, realizada en el Museo de la Reconquista, se otorgaron incentivos económicos a 117 vecinos y vecinas que presentaron sus propuestas, se anunció.
“Los trabajos presentados fueron muy buenos, con el agregado interesante de que contribuyen a la construcción de la identidad tigrense -informó, Marcela Rodríguez, directora general de Gestión Cultural y explicó- A través de estas políticas, impulsadas por la intendencia, aspiramos a seguir adelante con el apoyo a los vecinos que desean poner en valor la cultura de la ciudad».

El acto de entrega del FMA en el Museo de la Reconquista
Los artistas
Durante el acto se entregaron, simbólicamente, certificados a 14 artistas de distintas categorías. Hubo una presentación de Búfalo Dub, banda beneficiaria del FMA en 2017. También actuaron artistas reconocidos este año: el músico Arturo Blas con un espectáculo de tambores; y Jean Winder y Eluney Pérez del Circo de las Artes, con una puesta en escena de música y danza.
Recibieron Adrián Longuerir y Martina Rasjido (Becas); Ana Hepner y Juan Carlos Dall´Occhio (Artes Escénicas); Carmen Stellato y Bárbara Danelloti (Espacios Culturales); Analía Jaureguialzo y Victoria Rodríguez (Artes Visuales); Violeta Bernasconi y Arturo Blas (Música); Victoria Ciaffone y Malena Villarino (Audiovisuales); Damián Dreisik y Fernando Sassone (Literatura).
“Este reconocimiento es fundamental porque te alienta realmente a seguir produciendo, te abre muchas puertas” expresó la artista visual, Victoria Rodríguez. Asimismo el director y dramaturgo , Juan Carlos Dall´Occhio (autor de la pieza “Boletería”) manifestó: “Es una política pública muy necesaria para que también hagamos conocer nuestro Tigre a través del arte”.

Una panorámica con los artistas. Dall´Occhio (autor de la pieza “Boletería”) dijo sobre el FMA: “Es una política pública muy necesaria para que también hagamos conocer nuestro Tigre a través del arte”.
También estuvieron en el acto la directora general de Inclusión Social, Marisa Peguri y la directora coordinadora de museos, Albertina Klitenick. Los vecinos interesados en obtener información sobre el Fondo Municipal de las Artes de Tigre, informó el municipio en el comunicado pueden comunicarse al correo electrónico: cultura@tigre.gob.ar.
Dejar una respuesta