Arte, Cultura, Del País, Obras públicas, San Martín

Se inauguró el Espacio Cultural Municipal Ballester en el edificio de la ex Telecom en San Martín

Está en el ex edificio de Telecom, en Vicente López 2946

Está en el ex edificio de Telecom, en Vicente López 2946

El intendente de San Martín, Fernando Moreira, y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, inauguraron el Espacio Cultural Municipal Ballester. Esta en el ex edificio de Telecom, en Vicente López 2946. El municipio llevó a cabo una remodelación integral del histórico edificio. Por otro lado, el municipio gestionó la instalación de un cajero automático del Bapro, al lado del espacio cultural. Servirá para que las y los vecinos de Villa Ballester Oeste no tengan que cruzar las vías para acceder al servicio.

Moreira, Katopodis y artistas cortaron las cintas

“Creemos en que el estado municipal debe apoyar e impulsar la cultura” dijo el intendente, Fernando Moreira durante la inauguración del, Espacio Cultural Municipal Ballester, en el edificio de la ex Telecom, el sábado último.  También destacó que esté en esa localidad “que es cuna de grandes artistas”; pero valoró las inauguraciones “en todos los barrios”.  

El Espacio Cultural Municipal está en Vicente López 2946. Estará abierto de lunes a sábados de 16 a 20. Actualmente tiene en exhibición una muestra de artistas locales, se informó. Y todos los sábados, a las 19, ofrecerá espectáculos musicales. Próximamente, se anunció, sumará actividades artísticas y exposiciones gratuitas, durante todo el año.

La puesta en valor integral del edificio se realizó a través del Plan Estratégico de Obras municipal con financiamiento del ministerio de Obras Públicas de la Nación. Los trabajos incluyeron el acondicionamiento de las dos plantas, que fueron convertidas en una sala de exposiciones y un gran salón de usos múltiples para distintas actividades.

Segunda etapa

El edificio también tiene cocina, oficinas administrativas, baños para personas con discapacidad, un ascensor y sala de máquinas. Según se informó, el municipio gestionó la instalación de un cajero automático de Banco Provincia al lado del espacio cultural, para evitar el cruce de vías para acceder al servicio.

Durante la inauguración se anunció, asimismo, que en la segunda etapa se construirá un auditorio para 230 personas, con escenario y camarines. También se acondicionará la terraza, con cafetería, jardín y un espacio, al aire libre, para actividades. Desde la comuna aclararon que las obras respetaron las características arquitectónicas del histórico edificio.

El evento de inauguración abarcó una agenda con propuestas familiares. También una muestra colectiva de artistas visuales. Y los espectáculos musicales de Sinfonía Caracol, el Coro Juvenil de la Coral Alemana de Villa Ballester, Perro Segovia y Shakapa. Desdela comuna destacaron que este es el segundo centro municipal inaugurado en junio.

Se referían a que, el fin de semana último, abrió sus puertas el Espacio Cultural Carcova, donde ya hay actividades y talleres gratuitos para la comunidad del barrio. De vuelta en Ballester, señalaron que “se ha convertido, en los últimos años, en un polo cultural central del noroeste del conurbano, con gran cantidad de exponentes nacionales e internacionales”.

Exposiciones y eventos artísticos

Hubo artistas locales en la inauguración

En cuanto a exposiciones y eventos artísticos, el municipio difundió que se puede visitar la muestra “Carpani, gráfica militante”, del comprometido artista argentino Ricardo Carpani en el Museo Casa Carnacini, también en Ballester. Donde hace poco también colgaron una muestra de David Alfaro Siqueiros, y otra de grabados originales de Pablo Picasso.

El lugar también recibió una exposición de 44 obras del catalán, Joan Miró; asimismo pasó la exhibición “Martín Fierro x Artistas Argentinos” con el contemporáneo Milo Lockett. Y además hubo muestras de Antonio Berni y Gaby Herbstein, entre otros. Por otro lado, todos los años también se organiza el ciclo Ballester Ciudad Cultural.

Esta iniciativa, explicaron desde la comuna, apunta a reconocer a los habitantes de la localidad “que contribuyeron y siguen aportando su talento al crecimiento artístico de San Martín”. En esta línea el intendente enfatizó: “Democratizar el acceso a la cultura es una de nuestras metas. Por eso llegamos con propuestas e infraestructura de calidad a todos los barrios”.

GC

Dejar una respuesta