Desde el sábado 30 de noviembre hasta sábado 7 de diciembre, se llevarán a cabo actividades, charlas y talleres para sensibilizar sobre los derechos de las personas con discapacidad, en conmemoración del Día Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, que se recuerda cada 3 de diciembre, instaurado por la Asamblea General de la ONU desde 1992. El ciclo se inicia el sábado 30 con una Jornada sobre Cannabis Terapeútico, desde las 13, en el Salón Malvinas del Palacio Municipal, Belgrano 3747, Con inscripción previa: bit.ly/2pmpQ89.
Agenda completa click: acá

La tradicional “Multa Moral”, de concientización de conductores y peatones, sobre la accesibilidad plena en la calle; se reslizará el lunes 2, de 9 a 11, en San Martín, Villa Ballester, Chilavert, Villa Maipú y JL Suárez
La ONU explica que los «Días Internacionales» sirven para de sensibilizar al público en general sobre temas relacionados con cuestiones de interés, tales como derechos humanos, desarrollo sostenible, salud y otros. Al mismo tiempo pretenden llamar la atención de los medios de comunicación para que señalen a la opinión publica que existe un problema sin resolver.
Desde esta perspectiva el objetivo es doble: por un lado, con los temas visibles, que los gobiernos tomen medidas y no eludan sus responsabilidades apañados por «lo que no se ve, no existe», y por otro que los ciudadanos conozcan mejor las problemáticas y exijan a sus representantes que actúen para solucionarlas, más allá de la agenda que sus propios intereses les impongan.
El municipio de San Martín viene visibilizando los derechos de las personas con discapacidad desde hace tiempo. Este año organizará distintas actividades y propuestas -desde el arte, la información y la experiencia cotidiana- para incentivar la inclusión de personas con discapacidad, Desde este sábado 30 hasta el sábado 7 de diciembre, en diferentes puntos de la ciudad.

El miércoles 4 de diciembre, de 13 a 16, el municipio organizará el “Baile por la Inclusión” en Pio Baroja, Ayacucho y Pte. Perón, San Martín con entrada libre y gratuita
El ciclo comenzará este sábado 30 con una Jornada sobre Cannabis Terapéutico, que organizan el municipio y Familixs Arcoiris, con charlas sobre historias de vida de usuarios, el sistema endocannabinoide, información jurídica y un taller sobre cultivo y extracción. Será en el Salón Malvinas del municipio, Belgrano 3747, de 13 a 19, con inscripción previa en bit.ly/2pmpQ89.
La Semana de la Inclusión, informó el municipio en un comunicado de prensa, también ofrecerá obras y muestras de teatro en distintos espacios. El domingo 1 de diciembre, a las 20, en el Complejo Cultural Plaza, situado en Intendente Campos 2089, se presentará “Del mismo material”, a cargo del Grupo Municipal de Teatro Inclusivo, con artistas invitados y música en vivo.
Durante la Semana se realizará la tradicional “Multa Moral”, de concientización de conductores y peatones, sobre la accesibilidad plena en la calle; el lunes 2, de 9 a 11, en San Martín, Villa Ballester, Chilavert, Villa Maipú y JL Suárez. El martes 3, desde las 9, el Grupo Municipal de Arte Inclusivo inaugurará la muestra de arte “Pinceles sin Barreras”, también en el Palacio Municipal.

La Semana finalizará el sábado 7 con la 1° Jornada de Deporte Adaptado e Inclusión, en el CeMEF, situado en Sáenz Peña entre 9 de Julio y San Pedro, JL Suárez
Luego, asimismo, el miércoles 4 de diciembre, de 13 a 16, el municipio organizará el “Baile por la Inclusión” en Pio Baroja, Ayacucho y Pte. Perón, San Martín con entrada libre y gratuita. Y el jueves 5 la Feria Manos de San Martín estará en la Plaza Central con distintos puestos de artículos elaborados por participantes de los centros de día y escuelas especiales.
Ese mismo jueves, a las 19, en el Salón Victoria Pueyrredón tendrá lugar una charla sobre “Diagnósticos, Inclusión y Convivencia: una transición necesaria”, a cargo del neurosiquiatra infanto-juvenil Christian Plebst, también con inscripción previa: bit.ly/2qTdWTq . Y el viernes 6, desde las 20, habrá Peña y Milonga en la Galería de la Municipalidad, con música en vivo.
La Semana finalizará el sábado 7 con la 1° Jornada de Deporte Adaptado e Inclusión, en el CeMEF, situado en Sáenz Peña entre 9 de Julio y San Pedro, JL Suárez, de 14 a 18, con la presencia de destacados deportistas de rugby, vóley, básquet, hockey, fútbol, taekwondo y diferentes actividades para disfrutar en familia. Agenda completa ingresar: acá.
Dejar una respuesta