Emprendedores, Empresarias, San Isidro, Tránsito

Servicio de monopatines eléctricos en San Isidro

Vecinos y visitantes de San Isidro comenzaron los primeros 100 monopatines eléctricos de alquiler, de la empresa Grin, anunció le municipio en un comunicado de prensa. El desbloqueo cuesta 15 pesos. Luego, por cada minuto de uso se cobrarán $8. Un viaje de 10 minutos, por ejemplo, costará $95. El cálculo del viaje se hace en el momento y se cobra con una tarjeta de crédito registrada. En el mercado nacional, además de Grin, se mueven al menos seis firmas de monopatines.

San Isidro Monopatines eléctricos INTERNA 2

El intendente de San Isidro ya los usó, por Martínez

Vecinos y visitantes empezaron a utilizar estos vehículos de bajo consumo energético. San Isidro es el primer municipio de la provincia en el que la empresa Grin desembarcó con sus dispositivos eléctricos, anunció la comuna, en un comunicado de prensa. El desbloqueo cuesta 15 pesos. Luego, por cada minuto de uso se cobrarán $8. Un viaje de 10 minutos, por ejemplo, costará $95, y se paga mediante tarjeta de crédito.

En el mercado de monopatines eléctricos también están las firmas Bird, Lime, Frog, Movo y Kadabra, que se mueven en la CABA y en el interior del país. En general los precios y la modalidad no varían. Para usarlos es necesario desbloquearlos con una APP desde el celular, solo pueden usarse con casco, y el servicio se paga con tarjeta de crédito al concluir el viaje. Es obligatorio tener como mínimo 16 años y solo puede viajar una sola persona.

Crecemos en calidad de vida con estas ideas sustentables. Está pensado para tramos cortos, que conecten espacios ayudando a mitigar el impacto ambiental y ahorrando combustible. En la medida que se use con responsabilidad, es una adquisición muy linda para San Isidro”, evaluó el intendente, Gustavo Posse. En la primera etapa, según la información, funcionarán 100 monopatines distribuidos en comercios, cafés y restaurantes locales.

San Isidro Monopatines eléctricos INTERNA 1

Eduardo Costa y Alvear, una estación de monopatines

Melisa Cabot, a cargo de Asuntos Públicos de Grin, por su parte, aseguró: La idea es expandir el servicio. San Isidro tiene mucho potencial en micromovilidad. Cuando lo planteamos les encantó la idea y se nota la importancia que le dan al cuidado del medio ambiente y el desarrollo sustentable”. Según la información, si el negocio prende, podrían llegar a incorporar hasta 350 unidades más, con lo cual el parque de monopatines será de 450 unidades.

Este es otro paso hacia un San Isidro sustentable donde el distrito pone todo a disposición para que una empresa como Grin pueda desarrollar su negocio, tratando de promover la movilidad y dejar de emitir gases contaminantes, descongestionando el tránsito. Lo vemos como una propuesta realmente excelente”, evaluó, Leandro Martin, subsecretario de Espacio Público municipal.

San Isidro Monopatines eléctricos INTERNA 3Algunos tips sobre los monopatines eléctricos

– Cómo usarlos: Es necesario descargar una aplicación en el celular, crear una cuenta personal y asociarla a una tarjeta de crédito para pagar el servicio. Luego, en las estaciones, se escaneará el código en el monopatín para desbloquearlo y utilizarlo. El usuario se deberá impulsar dos veces para avanzar. Se colocarán los dos pies sobre el monopatín y se circulará por la bicisenda o por el lado derecho de la calle, siempre respetando al peatón. Se deberá dejar el monopatín en una Estación Grin, sin bloquear el paso peatonal. Se terminará el viaje en la APP.
– Costo: El desbloqueo cuesta 15 pesos. Luego, por cada minuto de uso se cobrarán $8. Un viaje de 10 minutos, por ejemplo, costará $95; un viaje de 1 hora casi 500 pesos. El cálculo del viaje se hará en el momento y se cobrará en la tarjeta de crédito registrada.
– Lugares donde se encuentran: Las Estaciones Grin pueden ser comercios, cafés y restaurantes. Actualmente hay más de 60 estaciones en San Isidro, informó la comuna. Al activar la APP de Grin las estaciones aparecen identificadas dentro del mapa.
– Reglas de uso: Se deberá usar casco de forma obligatoria y se circulará por bicisendas, o en caso de que no haya, por el lado derecho de la calle, nunca por la vereda. Se permitirá solo una persona por monopatín y el usuario debe ser mayor de 16 años. En la noche se deberá encender la luz. Para circular se deberá respetar el sentido de la calle.

Dejar una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: