Concejo Deliberante, San Isidro

Sesión de miércoles, suspendida

El nuevo presidente del Deliberativo, el edil Andrés Rolón, suspendió la sesión de hoy miércoles 6, mediante un duro decreto con su firma, donde le reclama a la presidencia saliente una serie de documentaciones, inventarios y llaves del Deliberativo, para que los entregue en plazo perentorio, y afirma que “se ve imposibilitada fácticamente” de celebrar la sesión. Para la oposición es “un golpe institucional” para eludir el tratamiento de proyectos que incomodan al Ejecutivo municipal, que estaban programados para tratarse en esta sesión.

San Isidro decreto de suspensión de sesión Rolón

Andrés Rólon, del possismo,

El furibundo cambio de autoridades en el Deliberativo de San Isidro sigue dando que hablar. Según trascendió, la sesión de hoy miércoles 6, donde iba a estrenarse el nuevo presidente, el possista Andrés Rolón, fue suspendida por él mismo con un duro decreto (4023/18) con reclamos a la  presidencia saliente (su ex aliado Carlos Castellano).

Desde libros contables, pasando por listados de personal contratado, inventarios y hasta llaves de instalaciones del cuerpo,  Rolón asegura en el decreto con su firma y la del flamante secretario, Jorge Villa Fisher,  que en estas condiciones su presidencia “se ve imposibilitada fácticamente” de celebrar la sesión, y la pasó para el miércoles 13.

San Isidro decreto de suspensión de sesión Marcos Cianni

Cianni, de Unidad Ciudadana

Sin embargo, los bloques opositores pusieron el grito en el cielo pues en la sesión suspendida se iban a tratar la Oficina Anticorrupción, y la entrega de declaraciones juradas por parte del intendente, Gustavo Posse, y otros funcionarios del Ejecutivo municipal, proyectos, además, a los que Castellano les había dado el visto bueno.

Golpe institucional

El concejal, Marcos Cianni, de Unidad Ciudadana, caracterizó la suspensión como “golpe institucional” por parte del intendente y denunció “intimidaciones de parte de las nuevas autoridades”. Desde este bloque, además, revelaron que tampoco podrán tratarse proyectos sobre actividades portuarias y el cierre de bachilleratos para adultos.

El edil, Manuel Abella,  titular del Bloque ConVocación por San Isidro, disparó: “Es la primera vez que se suspende una sesión ordinaria arbitrariamente desde la vuelta de la Democracia en 1983, y reafirmó que fue “para evitar que se cree una Oficina Anticorrupción y se apruebe el proyecto de declaraciones juradas”.

San Isidro decreto de suspensión de sesión Abella

Abella, de Convocación por San Isidro

 “Tomaron la Presidencia del Concejo pero no quiere decir que tienen la mayoría. ¿Pretenderán legislar por decreto de ahora en más? Vemos con mucha preocupación lo sucedido hoy” señaló Abella. Ambos bloques opositores y los de la UCR y Unión Cívica (monobloques de Carlos Juncos y Castellano) firmaron un repudio conjunto.

Diálogo ciudadano suspendido

 Si la sesión del Concejo se suspendió por decisión de las nuevas autoridades, otra actividad que por sus objetivos se presentaba relevante, la Mesa de Diálogo Ciudadano, cayó por la situación imperante en el Concejo. El debate de entidades sociales con eje en la inclusión y el medio ambiente estaba agendado para ayer martes en el Concejo.

“Fue por el cambio de autoridades en el Concejo” informaron desde los teléfonos de la entidad organizadora, Diálogo Ciudadano,  a algunas entidades y particulares que no llegaron a enterarse de la suspensión y ayer a las 18 fueron al edificio del Deliberativo para participar del debate  con miras a los objetivos de desarrollo sostenible para 2030.

Entre otros, se había informado que participarían el obispo diocesano, Oscar Ojea; el representante del PNUD*, René Mauricio Valdés; la directora nacional de Programas Especiales, Laila Brandy; la directora provincial de Sustentabilidad y Responsabilidad Social, Susana Finger. La nueva fecha se informará más adelante, se informó.

Gustavo Camps

Dejar una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: