Los sindicatos reunidos en el Frente de Unidad Docente bonaerense decidieron otro paro y movilización bajo la consigna “Sin educación pública y sin salarios dignos no hay soberanía”, anunció la agencia federal de noticias INFOGEI. La medida fue dispuesta por los maestros provinciales ante “la falta de respuesta de la Gobernadora Vidal al conflicto salarial y educativo”. Será el martes 20, con un acto central a La Plata, y el miércoles 22 con movilizaciones en cada distrito.

El martes el acto central es en La Plata, el miércoles la movilización es en cada región
Mediante un comunicado de prensa, el Frente de Unidad Docente bonaerense (FUDB) anunció que resolvió “dar continuidad al Plan de Lucha Provincial, el día 20/11 con Paro y Acto Central, y el 21/11 una Jornada de Protesta distritales con Banderazo por la Soberanía Educativa”, difundió un comunicado de la agencia de noticias INFOGEI.

Los docentes debatieron y votaron un plan de lucha (Foto SUTEBA)
Esta semana el ministro de Educación bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny estuvo dos veces en la región. Primero fue a Tigre, y según trascendió “para evitar desaires”, dado que allí conduce el gremio la combativa lista Multicolor de SUTEBA, pasó por una bien cuidada escuela municipal, sin avisar a la intendencia, pues esta guarda una larga lista de reclamos para pasarle.
Luego pasó por San Isidro, con gobierno local aliado a Cambiemos. Allí ni siquiera fue a un colegio, sino que estuvo en la Quinta Los Ombúes, un espacio municipal en el centro del municipio, y según trascendió, con alumnos de la escuela privada, St. John’s, de Beccar. En ninguno de los casos se anunció a la prensa local que venía.
Paritarias
Respecto al paro, consignó la agencia INFOGEI, los maestros exigen “la continuidad de las paritarias” y una agenda que incluya “tanto al salario docente” como “las graves problemáticas edilicias, comedores escolares, los equipos de orientación escolar, la educación técnica y agraria, los CFP (centros de formación profesional) y la educación superior”, entre otros.
El FUDB, señaló el parte de INFOGEI, también reclama que la Paritaria “debe ser una instancia de negociación, debate, construcción de consensos. No de imposiciones unilaterales. A la vez, desde el FUDB repudiaron “las actitudes asumidas por funcionarios provinciales de persecución gremial y hostigamiento laboral a docentes, delegados y equipos directivos”.
Los sindicatos acusaron al gobierno de Vidal de que “ante la falta de capacidad de resolución del conflicto, apela a falacias, tergiversando las causales originarias buscando desprestigiar a los docentes y a las organizaciones sindicales”, además rechazaron “categóricamente la profundización del ajuste que contiene el proyecto del presupuesto provincial 2019”.
En esta línea, informó INFOGEI, los docentes señalaron que el presupuesto “no hace más que dejar plasmada la continuidad de una política de la gestión Vidal de desfinanciar la educación pública”, por lo que exigieron un Presupuesto “que garantice integralmente la educación pública y los derechos de docentes y estudiantes”.
GC
Dejar una respuesta