Desde la comuna destacaron que tuvo apoyo de “los principales dirigentes de PRO”; y que estos estuvieron presentes. Durante su discurso de asunción, se informó, anunció que las prioridades de su gestión serán “la educación, la seguridad y poner el foco en resolver los problemas de la gente”. También cuestionó la ausencia del gobierno provincial en el distrito durante los últimos años. El jueves último, a la tarde, se renovó el Concejo Deliberante local, también.
Soledad Martínez, juró como intendenta de Vicente López en una sesión extraordinaria del Deliberativo ayer lunes. Y hubo un férreo sistema de seguridad que controló el ingreso a rajatabla, pues los ambientalistas del distrito le endilgan a la intendencia un negociado con tierras costeras en el Círculo Militar, y temían manifestaciones adentro.
Como es de rigor, informó también una fuente que estuvo en la ceremonia de jura, una comisión especial del Concejo, con ediles de todos los bloques partidarios, la acompañó en el ingreso al recinto. Tras la jura -a cargo de la presidenta del Deliberativo, Verónica Barbieri- hubo saludos y fotos con allegados e invitados.
Un comunicado de prensa municipal aseguró que “la asunción contó con la presencia de dirigentes de la cúpula del PRO y del radicalismo provincial (…)”. Y dio los números que se conocieron en octubre sobre la elección local (ir a nota con un: click). Pero destaca que obtuvo una diferencia superior a 30 puntos frente a La Libertad Avanza.

Educación municipal
“Vamos a seguir patrullando las calles. Abriendo destacamentos en el espacio público y sumando cámaras y tecnología (…) Vamos a seguir mejorando la calidad de la educación pública que ya mostró otra vez en nuestras escuelas municipales los mejores resultados en las evaluaciones nacionales”, señaló la gacetilla municipal, sobre su discurso.
“Voy a seguir insistiendo (en) que los intendentes podemos y tenemos que hacernos cargo de la educación en nuestros municipios” aseguró también Martínez, siempre según el informe municipal. Entre otros, estuvieron el jefe de Gobierno de la CABA, Jorge Macri, y el ex secretario general de Mauricio Macri, Fernando De Andreis,
También, los diputados nacionales María Eugenia Vidal, Diego Santilli, Cristian Ritondo y Karina Banfi. La militante PRO, Laura Alonso. De la CABA fueron además el secretario de Gobierno, César Torres, el ministro de Espacio Público, Ignacio Baistrocchi. También el jefe de Asesores, Ezequiel Sabor. Y estuvo la diputada bonaerense Noelia Ruiz.
Martínez explicó que para sostener la gestión municipal será útil “trabajar en conjunto con el presidente y el gobernador”. Pero se quejó de que, según su visión, “la gestión del gobernador estuvo ausente” enVicente López. Y deseó que “en esta nueva etapa espero que podamos salir de las discusiones y cuestiones partidarias, para trabajar”.
El nuevo Concejo

Las y los ediles electos en octubre asumieron el jueves último sus bancas. Además, las y los ediles, con la nueva composición eligieron a la oficialista (Juntos por el Cambio), Verónica Barbieri, como presidenta del Concejo Deliberante, por los próximos dos años. En su discurso la concejala celebró la diversidad de bloques en el recinto.
“ (…) En este recinto están representados todos los partidos políticos, las distintas voces, las distintas ideas, Y claro que hay diferencias. Pero a todos nos une el tratar que nuestros vecinos vivan mejor, así que los invito a trabajar para nuestros vecinos que son el objetivo que nos une”, declaró Barbieri en su primera intervención como presidenta.
Barbieri ponderó la persona y la gestión de la intendenta, Soledad Martínez que estuvo presente en la sesión especial. “(…) Así como nuestra intendenta, todos nosotros estamos acá para representar a nuestros vecinos y acompañar a esta gestión”, señaló. Por Juntos para el Cambio asumieron: Mariana Colela, Luciano Terzano Urthiague, Verónica Barbieri, José Jaime, Romina Iglesias y Daniel Szurek.
Mientras que, por Unión por la Patria, ingresaron, Malena Cholakian, Cyrano Lançon y María Laura Braiza. Y por La Libertad Avanza, lo hicieron Luis Palomino, María Rosa Malano y Juan Pablo Menchon Hoffmann. El concejal, Oscar Ponce, fue elegido vicepresidente primero; y su colega, Roberto Pace, vicepresidente segundo.
Dejar una respuesta