La intendenta de Vicente López inauguró el ciclo lectivo en la Primaria municipal Dorrego. Según sus cálculos concurren 3.500 chicos y chicas a las escuelas de Vicente López. Aunque criticó al gobierno provincial pues “tarda 5 años en terminar las obras en una escuela”, reconoció que más vecinos se volcaron a la educación pública municipal. Esto, en gran medida, puede ser producto de las altas cuotas de las escuelas privadas, en un distrito que décadas pasadas se caracterizó por su alto estándar de vida.

«Más de 3.500 chicos volvieron a clases en las escuelas municipales de Vicente López, sin paros, sin problemas de infraestructura, con tecnología y los mejores docentes”, evaluó, la intendenta Soledad Martínez al inaugurar el ciclo lectivo 2025, ayer miércoles. El acto tuvo lugar en la escuela municipal Manuel Dorrego.
El municipio anunció que en el establecimiento de Florida oeste se incorporó un curso de jornada completa, que duplicará las horas de clase, señalaron. Con las altas cuotas de los colegios privados en la gestión Milei. Y el panorama económico de incierto a negativo. Hubo gran migración a la escuela pública y gratuita
También informó que se reforzaron “los contenidos en materias fundamentales como lengua y matemática”, y evaluaron que esas materias son “dos de los mayores déficits en el país”. Asimismo, señalaron que “la matrícula se irá adaptando hasta completar todos los cursos”.
Modalidades pedagógicas

El establecimiento destacó el municipio, en 2022 fue certificada en 2022 como la primera escuela pública Google Reference de Latinoamérica y del país. Desde la comuna informaron que eso permite utilizar herramientas educativas de la empresa multinacional en tecnología; y capacitar a docentes municipales.
“Nos dan ganas de que más escuelas públicas se puedan sumar a esto”, afirmó la intendenta sobre la certificación. E informó que “(…) seguimos invirtiendo recursos municipales en el aprendizaje de los chicos”. Desde el municipio, asimismo, valoraron el aprendizaje de habilidades digitales.
Además, informaron que la escuela primaria municipal Emma Pérez Ferreira, lleva a cabo la modalidad STEAM -que integra ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemática (el acrónimo es en ingles)- y se especializa en Investigación Escolar. Y la secundaria Paula Albarracín, asimismo, tiene un Bachillerato Internacional.
“Desde nuestro lugar vamos a seguir trabajando para que la educación pública de calidad la puedan tener cada uno de los chicos que viven en Vicente López. No es un tema de plata, es tener la decisión y voluntad de mejorar la educación. Es cortar con los discursos, y hacer”, concluyó Soledad Martínez.
Dejar una respuesta