Géneros, Salud, Tasas municipales, Vicente López

Soledad Martínez: “(…) En salud no vamos a recortar un solo peso”

La intendenta Martínez recorrió la Maternidad municipal Santa Rosa

La intendenta Martínez recorrió la Maternidad municipal Santa Rosa

La intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, anunció que finalizaron las obras de ampliación y mejoras de la maternidad municipal Santa Rosa. “Creemos en la salud pública, en el acceso de los vecinos a la salud pública de calidad. Tanto en salud como en educación es donde no vamos a recortar ni un solo peso y vamos a seguir invirtiendo”, afirmó con claridad. Como se ve, la prédica decimonónica del primer mandatario de la Argentina parece caer cada vez más en saco roto en la provincia de Buenos Aires y en el conurbano. Ni los aliados se suman al Estado ausente que propone.

Mientras el presidente Milei se pasea en helicóptero con trajecito animal print por los incendios de Córdoba. Y no anuncia ni migas de ayuda, fiel a su atrasada visión de Estado laissez faire, de hace dos siglos, la vida sigue en esos y otros lugares de la Argentina. Como en el conurbano bonaerense, en la Provincia de Buenos Aires.

Vicente López, por caso, anunció que finalizaron las obras de ampliación y mejora en la Maternidad Santa Rosa municipal. Estos trabajos, informó la comuna, permitirán que ese centro de salud esté a la altura de los mejores hospitales privados”, señalaron. La intendenta, Soledad Martínez, recorrió el espacio.

Además, la intendenta del partido PRO, aliada al gobierno,  se refirió a la inversión en salud que se hace desde el municipio.  Creemos en la salud pública, en el acceso de los vecinos a la salud pública de calidad. Tanto en salud como en educación es donde no vamos a recortar ni un solo peso, señaló.

Maternidad de referencia

Está en Martín J. Haedo 4150, Florida Oeste

Durante la recorrido la intendenta también anunció que vamos a seguir invirtiendo y trabajando para que los vecinos se puedan atender en los mejores lugares”. Asimismo, dio  precisiones sobre la Maternidad municipal y destacó: “Es un lugar de referencia y está al nivel de cualquier clínica privada de la provincia y de la CABA.

Martínez explicó que la Maternidad “es un hospital público que mantenemos con recursos municipales (…) tasas que paga cada vecino a fin de mes. El dato no es menor. Pues otro de los desaciertos de la gestión nacional es haber prohibido, sin argumento racional, que se cobren tasas en boletas de electricidad, gas y así.  

La intendenta Martínez también consideró: Seguimos invirtiendo recursos municipales en la Maternidad Municipal Santa Rosa. En este caso en particular, ampliamos esta maternidad con ocho nuevas salas de internación, con todos nuevos sectores para los profesionales de la salud.

Informó que “las habitaciones son dobles, tienen baño privado en cada habitación, un nivel de calidad y de confort para cada mujer que se viene a atender acá”. Desde el municipio también informaron quwe las mejoras contemplaron ocho habitaciones dobles con baño privado, estación de enfermería, office de médicos y enfermeros.

También habitación para médicos de guardia y depósitos. Además, incluyó “la renovación de los servicios de hemoterapia y lactancia, el aula para estudiantes de medicina, oficinas y el sector de Damas Rosadas. Y destacaron que se trata de un hospital materno-neonatal integral con un enfoque humanista y moderno”.

Parto respetado

Habitaciones pensadas en el bienestar de la mujer

Sobre esto último indicaron que ese enfoque está centrado en el bienestar de la familia. Y agregaron que la Maternidad asiste durante el embarazo y puerperio a la madre para generar una experiencia positiva para la mujer. Sus principales lineamientos son: calidad, accesibilidad, eficiencia y respeto por las personas.

El municipio puso de relieve que se trata de una institución de referencia en todo el país. Fue de las primeras en incorporar el Parto Respetado (enfoque humanizado del parto focalizado en la mujer y su autonomía) . Y tiene cinco salas que adhieren al programa de Maternidad Segura y Centrada en la Familia de UNICEF.

Gustavo Camps

Dejar una respuesta