Concejo Deliberante, Empresarias, Legislatura bonaerense, Políticas sociales, Sindicales, Tigre

SUTEP: “El norte es que el Parque de la Costa siga abierto”

Mañana viernes habrá otra audiencia en el Ministerio de Trabajo bonaerense, en la Plata, entre los sindicatos, de espectáculos públicos SUTEP, y la Federación de Pasteleros, frente a la Sociedad Comercial del Plata. Es por el conflicto en torno al Parque de la Costa. El holding decidió cerrarlo. Desde SUTEP informaron que la empresa informó que paró los retiros voluntarios pues hay un inversor interesado en el negocio. También aseguró que pagará los aguinaldos completos. Diputados bonaerenses aprobó un proyecto que declara de interés provincial el desarrollo y la promoción del Parque, y lo exime de impuestos bonaerenses por dos años.

Matías Sánchez (der.), secretario gremial del SUTEP

La cámara de Diputados bonaerense aprobó un proyecto del frente de Todos que declara de “Interés Provincial la promoción y el desarrollo” del Parque de la Costa; y lo exime del pago de Ingresos Brutos e Impuesto Inmobiliario por dos años fiscales. Siempre y cuando el Parque se continué, no haya despidos y se paguen salarios en fecha.

El grupo Sociedad Comercial del Plata, los dueños, anunció por los medios de comunicación que cerraba el Parque de la Costa. Dejó de pagarles a los trabajadores –solo cobraban el ATP del gobierno nacional- y había instrumentado una suerte de “retiro voluntario”, para eludir indemnizaciones por despido y otros beneficios laborales.

En este contexto los sindicatos SUTEP, de trabajadores de espectáculos públicos, y la Federación de Pasteleros organizaron marchas para visibilizar la maniobra de la firma; y denunciaron la situación en el ministerio de Trabajo bonaerense, que llamó a varias audiencias entre las partes para salvaguardar los derechos de los trabajadores.

Hay un inversor

Sánchez (con megáfono), cuando fue recibido por autoridades municipales en Tigre

Matías Sánchez, secretario gremial de SUTEP explicó que los sindicatos hacen todo lo posible para que el Parque opere y se mantengan los puestos de trabajo. “El norte es que el Parque siga abierto” definió el representante de los trabajadores y afirmó que “vamos a apoyar todas las medidas que ayuden a la continuidad del Parque”.

Así los sindicatos removieron cielo y tierra y recorrieron despachos de funcionarios de lo más variado. Así surgió la posibilidad de que desde las tres jurisdicciones del Estado otorguen bajas o quitas de deudas impositivas u otorguen otras ventajas, para que otro inversor se interese en el negocio y se lo compre al holding.

“Este es un momento en el que los gobiernos municipal, provincial y nacional tienen que atender a los sectores más desfavorecidos –explicó Sánchez y exhortó–  Les pedimos que estén a la altura de las circunstancias y vean que el Parque de la Costa es una fuente laboral esencial en la industria del entretenimiento y hagan lo pertinente para que no cierre”.

El responsable de zona norte de la Federación de Pasteleros, Raúl López en un acto por el Parque de la Costa

En la última audiencia, informó la SUTEP –de las 500 familias damnificadas 400 son de ese sindicato y 100 de Pasteleros-, la firma anunció que discontinuaba los “retiros” pues apareció un inversor que continuaría el negocio. En esa reunión la Sociedad Comercial del Plata también aseguró que iba a pagar los aguinaldos completos.

Lunes 21 sesión  en Tigre

Así también el SUTEP consiguió que, en Tigre, el Deliberativo estudie un proyecto del Frente de Todos, para eximir a la firma de una deuda de tasas por $ 14.000.000. Este proyecto local se tratará el lunes 21, luego de que no prosperara un tratamiento en una sesión anterior; que no alcanzó la mayoría (especial de 2/3) que exige la ley.

El lunes 21 el Deliberativo de Tigre trata un proyecto de eximición de tasas

“Nosotros esperamos tener el apoyo del Concejo Deliberante –consideró Sánchez y señaló- Teniendo un proyecto del Frente de Todos creemos que los concejales que componen ese amplio frente tienen que estar a la altura, responder al mandato popular  y favorecer con un voto positivo para que se mantengan las fuentes de trabajo”.

Desde SUTEP son optimistas con el Deliberativo de Tigre, dado que tanto los sindicatos como el Frente de Todos son compañeros de ruta en el peronismo. No obstante, desde la representación sindical afirmaron que no escatimarán esfuerzos “y vamos a golpear las puertas que tengamos que golpear para que el Parque siga”.   

Gustavo Camps

Dejar una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: