Participaron atletas locales. Y el intendente, Julio Zamora, recordó con gran afecto al pionero, Alberto Demiddi, figura icónica local, nacional e internacional del deporte. La actividad fue al aire libre y con protocolos, en el Monumento al Remero, donde se homenajeó a Demiddi. Participaron remeros y remeras del distrito, junto a funcionarios y autoridades municipales, informó una comunicación oficial. Demiddi nació el 11 de abril de 1944, en San Fernando, y en su homenaje se conmemora el Día del Remero.
El Municipio de Tigre conmemoró el Día Nacional del Remero junto a atletas locales, en el monumento que recuerda a los deportistas. El intendente Julio Zamora participó del evento, entregó reconocimientos y ratificó el trabajo entre el gobierno local y los clubes de remo para continuar fortaleciendo el deporte emblema del distrito.
Durante el encuentro -organizado al aire libre y con protocolo- Zamora entregó un reconocimiento especial a Alejandro, hijo de Alberto Demiddi. El reconocido remero estuvo en los Juegos Olímpicos Tokio 1964 (4to); México 1968 (bronce); y Múnich 1972 (plata). Sin lugar a duda, Demiddi fue pionero del deporte en el distrito, y lo popularizó
Desde la comuna recordaron que entre 1962 y 1973, el palista se impuso consecutivamente en todos los campeonatos argentinos de su categoría single Scull. La misma tesitura de triunfos la trasladó a los sudamericanos, como campeón en 1964, 1965, 1968 y 1970; panamericanos 1967 y 1971.

Demiddi también triunfó en otros continentes (campeón en Australia 1969 y Copenhague 1971). En sus pagos fue entrenador en el Club Regatas La Marina 1974. Tras una larga enfermedad falleció en 2000. Quienes conocen la historia del remo nacional no dudan en afirmar que el remo tuvo un desarrollo antes y luego de Demiddi.
Compromiso con el remo
La subsecretaria de Deportes del municipio, Natalia Gómez, agradeció la presencia de Alejandro. Por su parte, el hijo del recordado remero expresó: “Agradezco el gesto del intendente y su equipo para recordarlo. Quiero aprovechar este día para felicitar y saludar a todas las y los deportistas de la Argentina”.
En la intersección de Lavalle y Paseo Victorica, Zamora explicó: “Para nosotros es un orgullo que el hijo de uno de remeros más importantes que tuvo nuestro país, como lo fue Alberto Demiddi, nos acompañe en este día. Un atleta que brilló en cada lugar donde compitió. Y que además trabajó en Tigre desde el año 1973”.
Luego señaló: “El municipio tiene un compromiso muy fuerte con el remo. Y hoy queremos reafirmar el trabajo en conjunto con las instituciones para fortalecerlas y darles herramientas para que esta hermosa disciplina siga siendo una insignia en nuestra ciudad”.
También estuvieron presentes las y los remeros Oriana Ruiz, Pedro Dickson, y el entrenador de la Selección Argentina de Remo, Jorge Enríquez. También la edil, Gisela Zamora; el secretario General y de Obras Públicas, Pedro Heyde; y el director de Programas Deportivos, Julio Nocioni.
La comunicación, asimismo, informó que el municipio continúa el proceso de postulación de los clubes de remo locales, para su declaración como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Este reconocimiento simboliza la labor social de todas las entidades. La postulación también incluye al vecino Club San Fernando.
Trabajo laborioso

Entre los clubes tigrenses se encuentran: Buenos Aires Rowing Club; Regatas La Marina; Tigre Boat Club; Club de Remo Teutonia; Rowing Club Argentino; Canottieri Italiani; Remeros Escandinavos: Regatas Hispano Argentino; Club Suizo de Buenos Aires: Nahuel Rowing Club; Regatas América; Regatas L'Aviron; y el Náutico Hacoaj
Por su parte, Milka Kraljev, recientemente clasificada a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, dijo: “La verdad que tener el Día del Remero es súper gratificante y es gracias al laborioso trabajo que hizo durante su carrera Alberto Demiddi. Su nombre es reconocido en cualquier parte del mundo”.

Tigre tiene una Escuela Municipal de Remo, que funciona en la sede del Nahuel Rowing Club, donde se dictan clases para adolescentes, adultos y de entrenamiento específico. En la actualidad, más de 180 alumnos desarrollan la disciplina. En la actualidad está dirigido por Silvia Morales, presente en el homenaje.
Asimismo, el Museo de Arte local, el MAT, exhibe una muestra denominada “Tradiciones, historias y deportes. Tigre y sus clubes de Remo», una obra que repasa la historia de las 13 instituciones que se encuentran en las riberas del Delta y que forman parte del patrimonio cultural y deportivo de la ciudad.
GC
Dejar una respuesta