Tras la campaña de la Provincia Buenos Aires, el gobierno tigrense organizó la vacunación gratuita contra el sarampión para niños y niñas. Se realizó en el playón de la estación Tigre del Tren Mitre. El servicio, informó una comunicación, se llevó a cabo por la tarde. El objetivo es prevenir nuevos casos y contagios en el distrito. Tras alrededor de 20 años sin casos, el sarampión vuelve a generar alertas. Sobre todo por la ausencia del Estado nacional con una política sanitaria clara de prevención.

El municipio de Tigre realizó una jornada extensiva de vacunación contra el sarampión destinada a niños y niñas. El operativo, en el marco de la campaña provincial, tuvo lugar en el terminal del Tren Mitre del distrito. Allí, personal de la gestión local vacunó gratuitamente a quienes se acercaron.
Desde Salud bonaerense explicaron que la campaña apunta a interrumpir la cadena de transmisión, proteger a los grupos de mayor riesgo y fortalecer la inmunidad colectiva. Los especialistas advierten que es imprescindible que se completen la primera dosis de la triple viral a los 12 meses, y la segunda a los 5 años.
Vacunatorios municipales además

En la jornada, el servicio se prestó por la tarde para que los padres puedan acercarse con los hijos tras las actividades laboral y escolar, informaron. Desde el municipio pusieron de relieve que “esta propuesta forma parte de la campaña de vacunación de la Provincia Buenos Aires que se realiza en más de 40 municipios”.
El municipio de Tigre, por otro lado, informó que posee vacunatorios en los centros de salud municipales (CAFyS) y en el Hospital Materno Infantil “Dr. Florencio Escardó”. Además, se ofrecen dosis a través del vacunatorio móvil que recorre diferentes puntos del distrito. También advirtió lo contagiosa que es la enfermedad.
Los casos de mayor gravedad, informó la comuna, se dan en niños menores de 5 años y personas con inmunocompromiso o desnutrición. La única manera de prevenirla es con la vacunación. Por más información, la vecindad puede contactarse por Facebook a @SaludTigre; e Instagram a @Salud_Tigre.
Dejar una respuesta